
Exposición Pop-Up València: Reactiva la ciutat
Escribe aquí un resumen corto de la noticia (de un párrafo), para que aparezca en los feeds de noticias. Si quieres que se use un recorte de la noticia principal borra este texto y deja el campo en blanco. ¡No dejes este texto!
“POP UP VALÈNCIA recoge una serie de proyectos y procesos que muestran nuevas líneas de trabajo comprometidas con nuestra ciudad, propuestas que permiten llevar la actividad cotidiana a lugares abandonados, despertar la responsabilidad ciudadana sobre su entorno para resolver necesidades comunes sin grandes presupuestos. Las propuestas dan visibilidad a los espacios infrautilizados o abandonados mostrando sus posibilidades de uso y gestión. Se ha generado un principio de diálogo con los entes públicos y las empresas privadas, para potenciar nuevas herramientas de gestión basadas en la participación. El resultado de este diálogo, todavía en marcha, se expone como materia de reflexión para continuar trabajando.”
Cuando: del 16 de Octubre al 17 de Noviembre de 2013. Inauguración: 16 de Octubre 20.30h.
Donde: Centre Cultural La Nau, Universitat de València.
FÓRUM DE DEBATE: OTRAS FORMAS DE HACER CIUDAD (Jornada alrededor de la exposición “Pop Up València. Reactiva la ciutat”)
Cuando: 29 de Octubre, 19.00 h.
Donde: Aula magna del Centre Cultural La Nau, Universitat de València.
Más información en: www.popupvlc.com
Tags
Relacionadas
LaCol prepara una publicación sobre participación en arquitectura y urbanismo. Además de una parte teórica y un manual, queremos incluir un apartado de experiencias que muestren la variedad de proyectos interesantes que están surgiendo los últimos años. De todos los proyectos recibidos se seleccionaran 15 para ser incluidos en la publicación en papel.
El vecindario del Esquerra del Eixample entregó el último 23 de diciembre su proyecto de parque para el solar del Espacio Germanetes al Ayuntamiento de Barcelona. La propuesta, articulada como alternativa a un anteproyecto del consistorio, es la demostración de que la ciudadanía quiere participar en el diseño y la definición del espacio público.
Hola a tod@s, somos un grupo de personas que apuesta por un futuro más sustentable. Hemos creado una nueva empresa con sede en Extremadura llamada ECOCHE y cuya principal actividad es la transformación de vehículos de combustión interna en vehículos puramente eléctricos, aplicando el principio Deconstrucción+Reutilización= No Residuos, lo que hace que el ciclo de vida de los materiales aumente considerablemente.
Desde el principio queremos contar con vuestra colaboración, por eso hemos convocado este Concurso Abierto para el diseño de nuestro logo. Las recompensas serán las siguientes:
Diseño Logo Ecoche.......................Recompensas
Diseño elegido................................50 € + Compromiso de trabajo
Siguientes 4 diseños.......................Compromiso de trabajo
El premio puede quedar desierto si las propuesta no cumplen nuestras espectativas.
Queremos formar un grupo que se encargue de futuros diseños que debemos implementar. El diseño ganador, será elegido por votación abierta. Colgaremos los logos en nuestra página de facebook, en la que todos nuestros seguidores podrán votarlos.
Si estás interesad@ en participar, mándanos un mail con la imagen y tus datos al correo ecoche.info@gmail.com
CAMBIO DE FEHCA DE ENTREGA. DEBIDO A LAS FECHAS EN LAS QUE NOS ENCONTRAMOS LA ENTREGA DE PROPUESTAS HA SIDO MINORITARIA. POR ELLO AMPLIAMOS EL PLAZO A FIN DE PODER TENER MÁS PROPUESTAS SOBRE LAS QUE PODER VALORAR A LA HORA MARCARLO COMO EL LOGO DE ECOCHE.
EL PLAZO ESTARÁ ABIERTO HASTA LAS 20:00 DEL 9 DE ENERO DEL 2015
Muchas gracias a tod@s.
¿Qué anhelos y deseos alberga hoy la casa? ¿Es, como decía Bachelard, la topografía de nuestro ser íntimo? ¿Cómo ha cambiado el abanico de sentidos otorgado socialmente al espacio doméstico? ¿Y su forma y sus funciones? Hogar, fortaleza, cobijo, madriguera, nido, albergue. En el decurso del tiempo, la casa ha dado respuesta a necesidades diversas y ha representado un conjunto heterogéneo de valores y significados: es el espacio donde encontrar refugio en un mundo inhóspito, herramienta de lucha política y de control social, escenario de conflictos de género.
Entre los días 20 y 22 de Noviembre celebramos en Kulturbasque-Bizkaia Aretoa (Blbao) de Bilbao un Encuentro en el que mostrar y poner en común otras miradas sobre la ciudad. Un espacio facilitador de debate y relación, de intercambio de conocimiento y experiencias en el que seguir explorando lugares desde los que tratar construir alternativas a la transformación urbana contemporánea. Un tiempo para el aprendizaje compartido desde la diversidad de sensibilidades que construyen la ciudad.
Comenta