La ciudad sí es para mi

La Ciudad Si Es Para Mi: La vida urbana y sus lugares.

Muestra de cortometrajes que quiere provocar una reflexión en el espectador sobre las diversas formas de ocupación y usos de los espacios urbanos así como sobre las condiciones de la vida de la gente en las ciudades contemporáneas.

Imagen de straddle3

16 Mar 2017
Por straddle3

¿Qué es LA CIUDAD SI ES PARA MI?
Es una muestra de cortometrajes que quiere provocar una reflexión en el espectador sobre las diversas formas de ocupación y usos de los espacios urbanos así como sobre las condiciones de la vida de la gente en las ciudades contemporáneas.  

¿Por qué?
Queremos remarcar la importancia que tiene la Urbanización dentro de una sociedad, teniendo en cuenta nuestra visión como proyecto cultural contextualizado en la zona en la que trabajamos que se encuentra inmersa en un proceso de transformación urbana.
Se podrá asistir de forma gratuita al visionado de distintas películas que tratan la importancia que tiene el urbanismo contemporáneo en nuestra sociedad hoy en día. Al mismo tiempo, se quiere dar visibilidad a un tipo de cine no comercial, pero importante y esencial para construir una reflexión a través del mismo.

 

MUESTRA
En colaboración con el festival ZINEBI, hemos realizado una selección de las películas que hayan sido presentadas a este festival y que tengan como eje de la trama o como subtrama, el espacio urbano: La arquitectura, el uso de espacios, los elementos que crean una urbe, todo teniendo el cine y la ciudad como protagonistas.   
Aprovechando este ciclo de cine, los talleres infantiles TKT que se celebran cada sábado por la mañana en ZAWP, tendrán la temática de ciudad y la arquitectura.
Del mismo modo, ULA IRURETAGOIENA dará una dinámica charla reflexiva sobre los procesos urbanos, mencionando los cambios, remodelaciones y las desapariciones que ello conlleva y recalcando la huella colectiva que hay detrás de cada transformación urbana.  
Además, de manera paralela al ciclo, en ZAWP se podrá disfrutar también de la exposición, “Paredes de la memoria” , fruto de la residencia Internacional becada por ZAWP y realizada por la fotógrafa Adirane Azkuenaga. En esta exposición se mostrarán imágenes de distintos espacios del barrio de Ribera de Deusto y Zorrozaurre: rincones abandonados, rincones vivos, rincones en transformación.

Enlaces relacionados:  
http://www.zawp.org/events/ciclo-de-cine-la-ciudad-si-es-para-mi-2/

Vídeo:
https://vimeo.com/206378305

Tags

Arquitectura, Arte, Comunicación, Urbanismo

Encuentros, Festivales
Ciudad

Comenta

(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
CAPTCHA
Esta pregunta es para evitar el spam. Perdona las molestias.
4
M
S
E
S
q
Introduce el código sin espacios

Relacionadas

14 Sep 2016
Por idensitat

El Institut Barcelona Esports y la Asociación Mundial de las Grandes Metrópolis abren una convocatoria de proyectos coordinada por IDENSITAT, con el objetivo de potenciar el deporte como agente integrador de los adolescentes y jóvenes de las ciudades. En el marco de esta colaboración entre ciudades, Barcelona, establece una relación con Medellín y Buenos Aires para trabajar y compartir los proyectos y experiencias de cada una de estas ciudades.

13 Jul 2016

Buscamos compartir experiencias, experimentos o prototipos de base sociocultural  del territorio europeo que propongan un impacto sobre el desarrollo urbano (y urbanístico) sostenible en su entorno. Iniciativas que hibriden entre el trabajo socio-comunitario, el urbanismo participativo, la arquitectura, y las prácticas culturales y artísticas para imaginar conjuntamente soluciones innovadoras para un desarrollo urbano sostenible. Una convocatoria abierta, dirigida especialmente a artistas, arquitectas, urbanistas, agentes y mediadores culturales, activadores urbanos, asociaciones y colectivos ciudadanos activos en la transformación de la ciudad…

#PICUDA2016, picuda.org
19 Jun 2016

Participa en el Workshop PICUDA COLOMBIA 2016   -   Visita:  www.picuda.org

SOPA 2016
12 Mayo 2016

Vuelve el SOPA y vuelve a España. No sabemos si para una edición aquí, o para más, o para volver a irse de viaje y no regresar en unos años. Vuelve después de su primera experiencia lejos de donde nació, en Malpartida de Cáceres, y de donde inició su primera pequeña aventura, en Celanova, Galicia. Vuelve de Argentina sobrealimentado y abrumado de cariño, vuelve con más ganas que nunca de hablar de patrimonio, de rural y de gente. Y vuelve a Extremadura. Zalamea de la Serena, en la Provincia de Badajoz, será la sede de este año entre los días 3 y 8 de octubre.