La ciudad sí es para mi

La Ciudad Si Es Para Mi: La vida urbana y sus lugares.

Muestra de cortometrajes que quiere provocar una reflexión en el espectador sobre las diversas formas de ocupación y usos de los espacios urbanos así como sobre las condiciones de la vida de la gente en las ciudades contemporáneas.

Imagen de straddle3

16 Mar 2017
Por straddle3

¿Qué es LA CIUDAD SI ES PARA MI?
Es una muestra de cortometrajes que quiere provocar una reflexión en el espectador sobre las diversas formas de ocupación y usos de los espacios urbanos así como sobre las condiciones de la vida de la gente en las ciudades contemporáneas.  

¿Por qué?
Queremos remarcar la importancia que tiene la Urbanización dentro de una sociedad, teniendo en cuenta nuestra visión como proyecto cultural contextualizado en la zona en la que trabajamos que se encuentra inmersa en un proceso de transformación urbana.
Se podrá asistir de forma gratuita al visionado de distintas películas que tratan la importancia que tiene el urbanismo contemporáneo en nuestra sociedad hoy en día. Al mismo tiempo, se quiere dar visibilidad a un tipo de cine no comercial, pero importante y esencial para construir una reflexión a través del mismo.

 

MUESTRA
En colaboración con el festival ZINEBI, hemos realizado una selección de las películas que hayan sido presentadas a este festival y que tengan como eje de la trama o como subtrama, el espacio urbano: La arquitectura, el uso de espacios, los elementos que crean una urbe, todo teniendo el cine y la ciudad como protagonistas.   
Aprovechando este ciclo de cine, los talleres infantiles TKT que se celebran cada sábado por la mañana en ZAWP, tendrán la temática de ciudad y la arquitectura.
Del mismo modo, ULA IRURETAGOIENA dará una dinámica charla reflexiva sobre los procesos urbanos, mencionando los cambios, remodelaciones y las desapariciones que ello conlleva y recalcando la huella colectiva que hay detrás de cada transformación urbana.  
Además, de manera paralela al ciclo, en ZAWP se podrá disfrutar también de la exposición, “Paredes de la memoria” , fruto de la residencia Internacional becada por ZAWP y realizada por la fotógrafa Adirane Azkuenaga. En esta exposición se mostrarán imágenes de distintos espacios del barrio de Ribera de Deusto y Zorrozaurre: rincones abandonados, rincones vivos, rincones en transformación.

Enlaces relacionados:  
http://www.zawp.org/events/ciclo-de-cine-la-ciudad-si-es-para-mi-2/

Vídeo:
https://vimeo.com/206378305

Tags

Arquitectura, Arte, Comunicación, Urbanismo

Encuentros, Festivales
Ciudad

Comenta

(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
CAPTCHA
Esta pregunta es para evitar el spam. Perdona las molestias.
b
D
n
E
W
g
Introduce el código sin espacios

Relacionadas

11 Mayo 2016

La novena edición del encuentro anual de Arquitecturas Colectivas se celebrará del 14 al 18 de septiembre de 2016 en Madrid.Este encuentro tiene un marcado carácter productivo y relacional. Abierto a multitud de agentes heterogéneos  para compartir, intercambiar ideas y coproducir herramientas que hacen de nuestro entorno urbano una ciudad abierta y colaborativa.

04 Abr 2016

Bajo el título Vacío, Sustracción y Silencio. Resta y Renuncia en el proceso creativo, se plantea un encuentro de carácter interdisciplinar, como un lugar común de intercambio, crítica, y conocimiento. La Resta y la Renuncia como materia de procesos, investigaciones, intervenciones y obras permiten la reflexión desde diferentes ámbitos y disciplinas.

17 Mar 2016

Después de unos meses de reposo publicamos todo el material producido durante el desarrollo del octavo encuentro de Arquitecturas Colectivas. Con este resumen, damos el relevo a la próxima cita “Madrid2016” (el sueño frustrado de Ruiz­Gallardón) deseándoles todo lo mejor en estos meses que les quedan por delante y ofreciendo nuestra humilde ayuda para todo lo que necesiten.

12 Feb 2016
Por straddle3

El domingo 14 de febrero celebraremos el día de lxs enamoradxs con la inauguración del parque La Santa. La Santa es el nombre con el que lxs protagonistas de esta historia -skaters, bikers, rollers, etc.- han bautizado el espacio dedicado a los deportes urbanos que han colaborado a diseñar y construir.

 

10 Feb 2016

Presentem el document "CARREGADES DE RAONS" a la campanya ATUREM EL PLA, CONSTRUÏM VALLCARCA. El document ha estat redactat entre Col·lectiu Volta, l'Axiu observatori de Vallcarca i l'Assemblea de Vallcarca. Aquest ordena els arguments sobre la oposició al MPGM2002 de les veïnes de Vallcarca.

Presentamos el documento CARGADOS DE RAZONES en la campaña ATUREM EL PLA, CONSTRUÏM VALLCARCA. El documento ha sido redactado entre Colectivo Volta, el archiovo observatorio de Vallcarca y la asamblea de Vallcarca. Ordena los argumentos de oposición a la MPGM 2002 de las vecinas de Vallcarca.