
Debat sobre el barri de la Sagrera
Domingo 27 de abril a las 17h en la Nau Ivanow: Pase del documental "La Marca Barcelona" + Debate sobre el barrio de la Sagrera.
(cat)
El proper diumenge 27 d’abril, en motiu de les festes del barri de la Sagrera, la Nau Ivanow organitza una Jornada de Portes Obertes, durant la qual hi haurà diversos actes i esdeveniments, com la Mostra de creadors residents.
Durant la Jornada de Portes Obertes, de 17 a 19h, des d’El globus vermell organitzem un passi del documental “La Marca Barcelona” (Sonia Trigo, 2007. Fitxa / Film) i un debat obert sobre el barri de la Sagrera: les seves mancances, les seves necessitats, les seves reivindicacions, les seves lluites actuals, els projectes previstos i les seves esperances de futur.
“La Marca Barcelona” és un documental sobre les polítiques urbanes i socials impulsades pels diferents equips de govern de Barcelona al llarg del segle 20 i, en concret, durant el període democràtic. El film planteja que la planificació de la ciutat s’ha fet al marge dels seus actors principals i, especialment, de la classe treballadora. Per tant, fa un retrat de la ciutat molt diferent del promou la pròpia administració i del que solen difondre els principals mitjans de comunicació.
(esp)
El próximo domingo 27 de abril, con motivo de las fiestas del barrio de la Sagrera, la Nau Ivanow organiza una Jornada de Puertas Abiertas, durante la cual habrá diferentes actos y eventos, como la Muestra de creadores residentes.
Durante la Jornada de Puertas Abiertas, de 17 a 19h, desde El globus vermell organizamos un pase del documental "La Marca Barcelona" (Sonia Trigo, 2007. Ficha / Film) y un debate abierto sobre el barrio de la Sagrera: sus carencias, sus necesidades, sus reivindicaciones, sus luchas actuales, los proyectos previstos y sus esperanzas de futuro.
"La Marca Barcelona" es un documental sobre las políticas urbanas y sociales impulsadas por los diferentes equipos de gobierno de Barcelona a lo largo del siglo 20 y, en concreto, durante el periodo democrático. El film plantea que la planificación de la ciudad se ha hecho al margen de sus actores principales y, especialmente, de la clase trabajadora. Por lo tanto, hace un retrato de la ciudad muy diferente del promueve la propia administración y del que suelen difundir los principales medios de comunicación.
Tags
Relacionadas
Ha llegado el momento!! Entramos en el solar a construir: el próximo sábado 24 de mayo a las 10h en la Plaza de los Fueros: VUELVE EL PICO Y PALA!!
La #primaveracacharrera es un encuentro para compartir necesidades y soluciones de diseño libre, abierto y de bajo coste desde la diversidad funcional
Porque ¡la revolución será accesible o no será!
7 Junio 2014 de 10-14 horas | Auditori del Bloc Onze, Can Batlló, Barcelona
Más información: http://entornoalasilla.wordpress.com/primaveracacharrera/
"La ciutat no es ven, es viu" (La ciudad no se vende, se vive)
Encuentro Arquitecturas Colectivas Barcelona 2014
Del 6 al 13 de julio
http://arquitecturascolectivas.net/bcn2014
"La ciutat no es ven, es viu" (La ciudad no se vende, se vive)
Encuentro Arquitecturas Colectivas Barcelona 2014
Del 6 al 13 de julio
http://arquitecturascolectivas.net/bcn2014
La "Festa Major Alternativa de Sant Boi" es un evento independiente y completamente autogestionado impulsado por el colectivo del Ateneu Santboià y organizado por personas individuales y entidades de Sant Boi que creen en la cultura hecha des del pueblo y para el pueblo. Las activades de la FMA se llevan a cabo en las instalaciones del Ateneu Santboià, un espacio autogestionado e independiente, recuperado por los santboianos para su uso público, y se sostienen gracias al trabajo de más de 40 voluntari@s y al apoyo de un número creciente de personas, año tras año.
Comenta