La Marca Barcelona

Debat sobre el barri de la Sagrera

Domingo 27 de abril a las 17h en la Nau Ivanow: Pase del documental "La Marca Barcelona" + Debate sobre el barrio de la Sagrera.

Imagen de El globus vermell

22 Abr 2014
Por El globus vermell

(cat)

El proper diumenge 27 d’abril, en motiu de les festes del barri de la Sagrera, la Nau Ivanow organitza una Jornada de Portes Obertes, durant la qual hi haurà diversos actes i esdeveniments, com la Mostra de creadors residents.
Durant la Jornada de Portes Obertes, de 17 a 19h, des d’El globus vermell organitzem un passi del documental “La Marca Barcelona” (Sonia Trigo, 2007. Fitxa / Film) i un debat obert sobre el barri de la Sagrera: les seves mancances, les seves necessitats, les seves reivindicacions, les seves lluites actuals, els projectes previstos i les seves esperances de futur.

La Marca Barcelona” és un documental sobre les polítiques urbanes i socials impulsades pels diferents equips de govern de Barcelona al llarg del segle 20 i, en concret, durant el període democràtic. El film planteja que la planificació de la ciutat s’ha fet al marge dels seus actors principals i, especialment, de la classe treballadora. Per tant, fa un retrat de la ciutat molt diferent del promou la pròpia administració i del que solen difondre els principals mitjans de comunicació.

(esp)

El próximo domingo 27 de abril, con motivo de las fiestas del barrio de la Sagrera, la Nau Ivanow organiza una Jornada de Puertas Abiertas, durante la cual habrá diferentes actos y eventos, como la Muestra de creadores residentes.
Durante la Jornada de Puertas Abiertas, de 17 a 19h, desde El globus vermell organizamos un pase del documental "La Marca Barcelona" (Sonia Trigo, 2007. Ficha / Film) y un debate abierto sobre el barrio de la Sagrera: sus carencias, sus necesidades, sus reivindicaciones, sus luchas actuales, los proyectos previstos y sus esperanzas de futuro.

"La Marca Barcelona" es un documental sobre las políticas urbanas y sociales impulsadas por los diferentes equipos de gobierno de Barcelona a lo largo del siglo 20 y, en concreto, durante el periodo democrático. El film plantea que la planificación de la ciudad se ha hecho al margen de sus actores principales y, especialmente, de la clase trabajadora. Por lo tanto, hace un retrato de la ciudad muy diferente del promueve la propia administración y del que suelen difundir los principales medios de comunicación.

La Marca Barcelona

Tags

Activismo, Arquitectura, Comunicación, Urbanismo
Participación
Audiovisual, Encuentros
Ciudad, Espacios culturales, Espacios productivos, Espacios públicos

Comenta

(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
CAPTCHA
Esta pregunta es para evitar el spam. Perdona las molestias.
g
3
M
t
k
s
Introduce el código sin espacios

Relacionadas

Charla de TODO POR LA PRAXIS
09 Jun 2014

Escribe aquí un resumen corto de la noticia (de un párrafo), para que aparezca en los feeds de noticias. Si quieres que se use un recorte de la noticia principal borra este texto y deja el campo en blanco. ¡No dejes este texto!

Re-Gen Huesca: búsqueda de recursos
29 Mayo 2014
Por Re-Gen

Siguen las jornadas de Pico y Pala en el solar de la Plaza de los Fueros (Huesca). Cada sábado a partir de las 10h estaremos allí hasta que el cuerpo aguante, con un vermut de traje para amainar los trabajos de construcción.

21 Mayo 2014
Por Andrés

El Ateneu de Sant Boi acogerá durante el día 21 la última fiesta previa al encuentro AACC BCN 2014

21 Mayo 2014
Por alice

Buenos días:

El proyecto nano espacios, promovido por el colectivo de artistas visuales La Jarapa, el estudio de arquitectura Recetas Urbanas y La Residencia, ha sido seleccionada para realizar un crowfunding bajo la convocatoria de la Unia, “Proyectos cooperación e infancia” a través de la plataforma de crowdfunding, Goteo.

21 Mayo 2014
Por straddle3

Este mes de mayo ha empezado el proceso participativo por definir cómo debe ser el futuro del Ateneu Santboià. Hasta el otoño de 2014, todo el mundo está invitado a participar en los talleres y las actividades que tendrán lugar en diferentes espacios de la ciudad. Este es un paso más para la recuperación ciudadana de este espacio después de que el Ayuntamiento adquiriera la propiedad. Los resultados del proceso servirán como base por convocar el concurso arquitectónico necesario por poder realizar las obras.