
Viaje Jondo: «Visiones sobre patrimonio y gestión cultural y comunitaria»
Desde El Departamento de Artes y Oficios Aplicados a la Ciudad y el Instituto de las Artes de Sevilla (ICAS) estamos organizando las jornadas “Visiones sobre patrimonio y gestión cultural y comunitaria”, dentro del programa Viaje jondo, y que tendrán lugar los días 19 y 20 de noviembre de 2021 en el Hogar Virgen de los Reyes y en el Centro Cívico de Alcosa (Sevilla).
Desde El Departamento de Artes y Oficios Aplicados a la Ciudad y el Instituto de las Artes de Sevilla (ICAS) estamos organizando las jornadas «Visiones sobre patrimonio y gestión cultural y comunitaria», dentro del programa Viaje jondo, y que tendrán lugar los días 19 y 20 de noviembre de 2021 en el Hogar Virgen de los Reyes de Sevilla y en el Centro Cívico de Alcosa, en Sevilla Este.
El día 19, entre las 17 y las 20 horas tendrán lugar una serie de presentaciones públicas de agentes directamente vinculados con los ejes estratégicos con los que estamos trabajando en Viaje jondo (memoria, gentrificación, gestión comunitaria de la cultura, sostenibilidad). Contaremos con María Barrero (arquitecta especializada en estudios urbanos); Ferrán Aguiló, de Can Batlló: Helena y Siro, de LaFábrika detodalavida (LFDTV): y Luis Martínez de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia.
El día 20, entre las 10.30 y las 13.30 horas tenemos prevista la celebración de unas mesas de trabajo. Cada mesa de trabajo contará con las personas ponentes del dia anterior así como con otros agentes invitados para la ocasión.
Tags
Relacionadas
Se anuncian los ganadores del primer concurso de fotografía urbana-arquitectónica de la comunidad Farfulla en colaboración con el Festival de Fotografía Internacional de León.
Jornadas “Afectos y Contradicciones” impulsadas por IDYS en colaboración con La Vecina. El 14 y 15 Diciembre las prácticas colaborativas serán objeto de análisis con una mirada crítica y propositiva .
FARFULLA y el FESTIVAL DE FOTOGRAFÍA INTERNACIONAL EN LEÓN / FFIEL se complacen en invitar a los ciudadanos que estén interesados en compartir sus fotografías bajo la perspectiva URBANO / ARQUITECTÓNICA . Esto con el fin de difundir el talento de los ciudadanos así como de fomentar un diálogo con la ciudad y sus habitantes desde distintos enfoques que nos ofrece la fotografía, una manera distinta de ver la ciudad.
http://www.arquitecturascolectivas.netUna red de más de 80 colectivos internacionales se da cita en Las Palmas de GC para apoyar las demandas vecinales de mejora en El Risco
Comenta