
La Ciudad Si Es Para Mi: La vida urbana y sus lugares.
Muestra de cortometrajes que quiere provocar una reflexión en el espectador sobre las diversas formas de ocupación y usos de los espacios urbanos así como sobre las condiciones de la vida de la gente en las ciudades contemporáneas.
¿Qué es LA CIUDAD SI ES PARA MI?
Es una muestra de cortometrajes que quiere provocar una reflexión en el espectador sobre las diversas formas de ocupación y usos de los espacios urbanos así como sobre las condiciones de la vida de la gente en las ciudades contemporáneas.
¿Por qué?
Queremos remarcar la importancia que tiene la Urbanización dentro de una sociedad, teniendo en cuenta nuestra visión como proyecto cultural contextualizado en la zona en la que trabajamos que se encuentra inmersa en un proceso de transformación urbana.
Se podrá asistir de forma gratuita al visionado de distintas películas que tratan la importancia que tiene el urbanismo contemporáneo en nuestra sociedad hoy en día. Al mismo tiempo, se quiere dar visibilidad a un tipo de cine no comercial, pero importante y esencial para construir una reflexión a través del mismo.
MUESTRA
En colaboración con el festival ZINEBI, hemos realizado una selección de las películas que hayan sido presentadas a este festival y que tengan como eje de la trama o como subtrama, el espacio urbano: La arquitectura, el uso de espacios, los elementos que crean una urbe, todo teniendo el cine y la ciudad como protagonistas.
Aprovechando este ciclo de cine, los talleres infantiles TKT que se celebran cada sábado por la mañana en ZAWP, tendrán la temática de ciudad y la arquitectura.
Del mismo modo, ULA IRURETAGOIENA dará una dinámica charla reflexiva sobre los procesos urbanos, mencionando los cambios, remodelaciones y las desapariciones que ello conlleva y recalcando la huella colectiva que hay detrás de cada transformación urbana.
Además, de manera paralela al ciclo, en ZAWP se podrá disfrutar también de la exposición, “Paredes de la memoria” , fruto de la residencia Internacional becada por ZAWP y realizada por la fotógrafa Adirane Azkuenaga. En esta exposición se mostrarán imágenes de distintos espacios del barrio de Ribera de Deusto y Zorrozaurre: rincones abandonados, rincones vivos, rincones en transformación.
Enlaces relacionados:
http://www.zawp.org/events/ciclo-de-cine-la-ciudad-si-es-para-mi-2/
Vídeo:
https://vimeo.com/206378305
Tags
Relacionadas
Programación e inscricpciones para el 7º Festival de urbanismo e innovación social Urbanbat.
Programa definitivo del XI Encuentro de Arquitecturas Colectivas en la ciudad de Málaga del 13 al 16 de Septiembre.
Desde el XI Encuentro anual de Arquitecturas Colectivas se abre una convocatoria del 17 al 31 de Agosto para buscar casos o herramientas para "cuidar la ciudad desobediente" que se presentarán durante los días del encuentro en La Casa Invisible.
XI Encuentro de Arquitecturas Colectivas. 13-16 SEP - Málaga - La Casa Invisible. Herramientas de construcción colectiva, cartografía críticas, ciudades en código abierto, arquitectura y diversión bajo el lema DESOBEDIENCIAS URBANAS.
Porque el sur es un estado de ánimo. ¡Desobedece! #AACC_Malaga
REHOGAR es una exposición colectiva y un encuentro anual en torno al diseño abierto y la reutilización como herramientas de transformación social. Un año más, Makea Tu Vida abrimos convocatoria a propuestas para REHOGAR.
Ésta es la décima edición y os invitamos a hacerla especial.
Comenta