
IN - FRA - ESTRUCTURAS AACC_2020 CONVOCATORIA ABIERTA
Concurso de ideas para la participación al XIII Encuentro Internacional de Arquitecturas Colectivas 17-20 de septiembre de 2020
Una convocatoria para una narrativa compartida, para construir un nuevo imaginario.
Cada año, desde 2007, se organiza el encuentro internacional de Arquitecturas Colectivas con el objetivo de ampliar la red y consolidar una forma de hacer las ciudades y los barrios para y con las personas. Se trata de una realidad internacional compuesta por más de 200 grupos, colectivos y comunidades que participan activamente en el estudio y análisis del territorio.
El XIII Encuentro Internacional de Arquitecturas Colectivas, caracterizado por el tema IN - FRA - ESTRUCTURAS, tiene como objetivo reforzar el camino de intercambio cultural teórico iniciado en los últimos diez años. Por primera vez el evento no se realizará en una ciudad sino que tendrá como lugar de encuentro el "espacio digital".
La convocatoria en este nuevo contexto es una forma de compartir ideas, proyectos y visiones para participar en el XIII Encuentro Internacional de Arquitecturas Colectivas.
Crear nuevas relaciones, fortalecer las existentes y co-crear mini encuentros en los diferentes territorios.
Participa rellenando el formulario ¡Aquí !
Enlace: https://linktr.ee/aacc_2020
Tags
Relacionadas
Ya está disponible la programación para la actividad "De Extremadura al Mundo" que se celebrará el Sábado 12 de Septiembre de 18:00 – 22:00h. en las instalaciones de Teatro Guirigai, en estas conferencias conoceremos a Cooperativa Actyva, Segundo Asalto, La Nave Nodriza y un repaso histórico de las dehesas comunales en Extremadura.
Ya está disponible la programación para la actividad "Del mundo a Extremadura", que incluye las video-conferencias de Iconoclasistas, Fair Coop y Arquitectura Expandida; y la presentación del Sopa Congress.
Con estas video-conferencias queremos realizar una mirada al panorama internacional de colectivos y proyectos de interés alrededor de las prácticas cooperativas, los procesos de transformación social, la investigación aplicada y las metodologías de participación.
EXPOSICIÓN - TRANSLOCACIONES | OBSERVATORIO DE PROYECTOS
15 Julio -13 Septiembre de 2015
IDENSITAT- Arts Santa Mònica
. Rambla 7, 08002 Barcelona
VÍDEO + PDF de la presentación “Los comunes nunca están acabados. Los territorios y cosas urbanas tampoco” (USC, 19-06-2015).
¿Por qué compartir cómo hacemos las cosas?
La plataforma colaborativa El-Recetario.net de investigación y aprendizaje en el ámbito del Diseño abierto, la Reutilización y la Autoconstrucción pone en marcha durante este mes de junio/julio una campaña de crowdfunding para continuar con su andadura.
Comenta