ESPACIOS ZOMBI | #2 BESÒS-FÒRUM [BCN]

Espacios Zombi es un proyecto que analiza, señala y promueve propuestas colectivas en una determinada zona, que por la confluencia de diversas circunstancias complejas y no siempre relacionadas entre sí, determinan un paisaje que se articula de manera desencajada.
Ciclo Debates y Taller-proyecto.

Imagen de idensitat

20 Ene 2015
Por idensitat

¿Qué tiene de zombi el espacio? Zombificación y territorio Besòs-Fòrum 13/12/2014 de11.00h a 13.30h
Lugar: Cercle Artístic Sant Lluc
. C. Mercaders, 42, 08003 Barcelona
11.00 -11.15h Gaspar Maza; antropólogo. Introducción al concepto Espacio Zombi
11.15 -12.15h Jorge Fernández Gonzalo; filósofo. Autor de Filosofía Zombi
15.12- 13.00h Sito Alarcón Puerto; biólogo, gerente del Consorci Besòs. Ecosistema del río Besòs y frente litoral
13.00 -13.30h Debate con Jorge Fernández Gonzalo, Sito Alarcón, Gaspar Maza y Francesc Magrinyà.

Deshabitar la vivienda. Documentar procesos que contribuyen a la zombificación del espacio. 20.01.2015 de 19.00 a 20.30h
Lugar: La Negreta. Espai Social del Gòtic. C. Nou de Sant Francesc 21, baixos. 08002 Barcelona
19.00 - 19.45h Proyección del documental de Comando Vídeo "SI SE PUEDE. Siete días con PAH BARCELONA". Con Pau Faus; artista y arquitecto, y moembres de la PAH Barcelona.
19.45 - 20.00h Íngrid Guardiola; profesora, articulista y gestora cultural.
20.00 - 20.30h Debate con Pau Faus e Íngrid Guardiola moderado por Laia Ramos; socióloga y coordinadora de Idensitat.

El modelo Barcelona, sus réplicas y sus consecuencias zombificadores. 27/01/2015 de 19.00 a 20.30h
Lugar: Cercle Artístic Sant Lluc. C. Mercaders, 42, 08003 Barcelona
19.00 -19.30h Francesc Muñoz; geógrafo urbano. La experiencia apropiada.
19:30-20.00h Octavi Rofes; antropólogo, subdirector de Eina Centro Universitario de Diseño y Arte de Barcelona El discurso replicado
20:00-20.30h Debate con Francesc Muñoz y  Octavi Rofes moderado por Ramon Parramon; artista, director de Idensitat.

Taller-proyecto de construcción de un Mapa Multidimensional de los espacios zombi entre el Besòs y Fórum de Barcelona 28-30 de enero de 2015 de 11.00h a 14.00h i de 16.00h a 19.00h
Lugar: Hangar. C. Emilia Coranty 16. Can Ricart E-08018 Barcelona

El taller consistirá en la exploración y análisis del territorio que comprende del Besòs en el Fórum bajo la mirada que se propone en el concepto espacios zombi, así como el desarrollo de una estructura multidimensional que articule elementos de registro, cartografía y representación de la morfología zombi explorada en el espacio analizado. Esta estructura recogerá las aportaciones de cada uno de los participantes en el taller que, de forma individual o colectiva, participen.
El resultado conjunto del mapeo multidimensional podrá formar parte de una exposición que Idensitat està organizando para junio de 2015.

Dirección del taller de mapas multidimensionales. Domènec - Idensitat (Gaspar Maza - Ramon Parramon).
Con la participación de:
Francesc Magrinyà; ingeniero y urbanista. Recorrido guiado por la zona que va entre el Besòs y el Fòrum.
David Picó, educador y dinamitzador en desdelamina.net
Diana Padrón; historiadora del arte. Cartografía crítica
Otros agentes activos implicados en los diversos barrios de la zona.

+INFO http://www.idensitat.net/es/espacios-zombi/924-espais-zombi-2-besos-glor...

Tags

Activismo, Arquitectura, Arte, Educación

Comenta

(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
CAPTCHA
Esta pregunta es para evitar el spam. Perdona las molestias.
a
G
T
M
X
V
Introduce el código sin espacios

Relacionadas

24 Oct 2018

Programación e inscricpciones para el 7º Festival de urbanismo e innovación social Urbanbat.

19 Ago 2018

Programa definitivo del XI Encuentro de Arquitecturas Colectivas en la ciudad de Málaga del 13 al 16 de Septiembre.

17 Ago 2018

Desde el XI Encuentro anual de Arquitecturas Colectivas se abre una convocatoria del 17 al 31 de Agosto para buscar casos o herramientas para "cuidar la ciudad desobediente" que se presentarán durante los días del encuentro en La Casa Invisible.

AACC_Malaga
24 Jul 2018

XI Encuentro de Arquitecturas Colectivas. 13-16 SEP - Málaga - La Casa Invisible. Herramientas de construcción colectiva, cartografía críticas, ciudades en código abierto, arquitectura y diversión bajo el lema DESOBEDIENCIAS URBANAS.

Porque el sur es un estado de ánimo. ¡Desobedece! #AACC_Malaga

Convocatoria Abierta REHOGAR X
15 Jun 2018
Por Makea

REHOGAR es una exposición colectiva y un encuentro anual en torno al diseño abierto y la reutilización como herramientas de transformación social. Un año más, Makea Tu Vida abrimos convocatoria a propuestas para REHOGAR.
Ésta es la décima edición y os invitamos a hacerla especial.