
CONVOCATORIA ABIERTA: PLAY DAY OTXARKOAGA
CONVOCATORIA ABIERTA para diseñar una intervención o accion urbana que convierta la calle en una zona de juego
Seleccionaremos 5 propuestas para que puedan ser trasladadas a otros tantosespacios públicos del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, durante la celebración de una jornada festiva PLAY DAY que celebraremos contigo el día 22 de Marzo.
Envía tu propuesta por correo electrónico a bat@zaramari.com con el asunto “Propuesta para PLAYday Otxarkoaga” antes del día 4 de Marzo a las 24:00 horas.
Mapa de los espacios en los que intervernir
PLAY DAY
JUGAR PARA PARTICIPAR EN LA TRANSFORMACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO
El juego es un instrumento para activar el espacio público. Una herramienta participativa y transformadora para la interacción y recuperación del uso de la calle y su disfrute colectivo. Una forma divertida y distendida para relacionarse y conocerse.
PLAY DAY es una propuesta cultural y artística. Una actividad para recuperar el juego como herramienta para la socialización y la transformación social y física de la calle. Un día para acondicionar temporalmente el espacio público y disfrutarlo de otra manera. Una iniciativa que se presenta como una respuesta frente al modelo actual de la calle para el tránsito de vehículos y personas. Una ocasión para convertir la calle por un día en un lugar para experimentar con el espacio de forma libre y creativa, dotando de espacio a la imaginación.
+info: urbanbat.org
Tags
Relacionadas
Entrevista de Silvia Font a David Juárez, fundador del estudio de arquitectura Straddle3 y impulsor de la red de construcción participativa de espacios urbanos Arquitecturas Colectivas, publicada en eldiario el 03/03/2017
"No puede ser que en nuestras ciudades haya barra libre de especulación"
"La arquitectura social es un fenómeno producto del activismo, no ha sido empujado ni desde la academia ni mucho menos desde el poder político"
Las recomendaciones recogidas en este documento fueron elaboradas colectivamente por diferentes personas y organizaciones durante el laboratorio ciudadano ¡HACIENDO LA CALLE! en el marco del festival UrbanBAT 2016.
El próximo viernes 17 de febrero en la biblioteca Jaume Fuster de Barcelona se realizará la presentación del libro editado por la Asamblea de Vallcarca sobre las transformaciones urbanas y sociales de este barrio.
El Institut Barcelona Esports y la Asociación Mundial de las Grandes Metrópolis abren una convocatoria de proyectos coordinada por IDENSITAT, con el objetivo de potenciar el deporte como agente integrador de los adolescentes y jóvenes de las ciudades. En el marco de esta colaboración entre ciudades, Barcelona, establece una relación con Medellín y Buenos Aires para trabajar y compartir los proyectos y experiencias de cada una de estas ciudades.
Comenta