
Charla con Carles Baiges [LaCol Arquitectura]. La Borda: Cooperativa de viviendas en cesión de uso
Charla con Carles Baiges [LaCol Arquitectura]. La Borda: Cooperativa de viviendas en cesión de uso
4 de Abril, martes, 19:00
WikiToki. Plaza de la cantera, 5, 2º. Bilbao
Entrada libre y gratuita
La Borda, es la primera cooperativa de viviendas en régimen de cesión de uso sobre suelo público del estado español. En el modelo de cesión de uso la propiedad del inmueble es colectiva y recae siempre en la cooperativa. Sus habitantes tienen la condición de socios de la cooperativa y pueden vivir en ella de por vida, pero sin vender el derecho de uso.
La construcción de estas viviendas acaba de comenzar en el recinto industrial de Can Batlló, en Sants (Barcelona). Serán 28 pisos de protección oficial y una vez terminado en verano de 2018 se convertirá en el edificio de estructura de madera más alto del estado.
El proyecto de La Borda está constituido por más de una cincuentena de personas de todas las edades y vinculadas al conjunto de Can Batlló. Su objetivo es armonizar la necesidad de acceder a una vivienda digna, social, asequible y ambientalmente sostenible con la voluntad de fomentar nuevas formas de convivencia y de generar comunidad a través de la interrelación entre vecinos y vecinas. En definitiva, buscamos un reparto justo del trabajo doméstico y de cuidados, una manera de estar y de hacer en común que encarne los valores de la economía feminista y de la economía social y solidaria.
Actualmente se encuentran desarrollando la campaña #VOLEMSER1000 (Quremos ser 1000) con la que quieren captar 1000 socios y co-financiadores para el proyecto.
Carles Baiges. LaCol Arquitectura
Carles Baiges es uno de los socios de LaCol arquitectura, una cooperativa de jóvenes arquitectos que trabajan en el barrio de Sants, en Barcelona. Trabajan desde la arquitectura para la transformación social, utilizándola como una herramienta para intervenir de manera crítica en el entorno más próximo, en paralelo con la sociedad, actuando de forma justa y solidaria y empezando por un sistema de trabajo horizontal. Son los responsables del proceso de diseño y construcción de las viviendas de La Borda.
Tags
Relacionadas
JORNADAS TRANSFRONTERIZAS
PATRIMONIO INDUSTRIAL AGRARIO
SILOS A DEBATE
26 27 y 28 de Septiembre 2014
Villanueva del Fresno (Extremadura.Badajoz)
Profesores y alumnos de diferentes universidades de España y Portugal nos reunimos junto con arquitectos y expertos en patrimonio industrial y paisaje en un encuentro cultural para conocer, y compartir, mediante conferencias y mesas de debate, el estado de los silos en España y Portugal.
RIIIIIING THEALARM!!! Aviso a todxs lxs navegantes!! ya está aquí la Convocatoria Abierta para el REHOGAR 6!!
vayan preparando sus propuestas, envios hasta el viernes 12 de Septiembre!!
Se abre el plazo de inscripción para el taller de verano "DECONSTRUCCIÓN + REUTILIZACIÓN = NØ RESIDUOS". El taller va dirigido a profesionales autónomos y pequeñas-medianas empresas de la construcción, arquitectos, ingenieros y ciudadanía abierta al conocimiento.
Un rápido resumen fotográfico de lo que dieron de sí 7 intensos días por toda la geografía del Área Metropolitana. Próxima parada... ¡Extremadura!
Convocatoria 'Fully Funded' para participación en proyecto transdisciplinar internacional.
Comenta