
ARTIVISMO
Debate sobre prácticas artísticas y como éstas facilitan nuevos usos y formas de gestión del espacio público.
------------- [CAT] --------------
Benvingudes!
Coincidint amb el tancament de la residència artística comunitària de l'Espai Germanetes que s'ha realitzat en el marc del projecte europeu 'Developing a model of arts residency applied to civic engagement', el pròxim 30 de maig tindrà lloc una jornada sobre Artivisme. Ens centrarem en el debat de com les pràctiques artístiques faciliten nous usos i formes de gestió de l'espai públic.
Adjuntem el fulletó informatiu, us hi esperem!
------------- [ESP] --------------
Bienvenidas!
Coincidiendo con el cierre de la residencia artística comunitaria de l'Espai Germanetes que se ha realizado en el marco del proyecto europeo 'Developing a model of arts residency applied to civic engagement', el próximo 30 de mayo se desarrollarà una jornada sobre Artivismo. Nos centraremos en el debate de como las prácticas artísticas facilitan nuevos usos y formas de gestión del espacio público.
Adjuntamos el folletín informativo, os esperamos!
Tags
Relacionadas
Hagamos nuestro el Espacio Público!!
Lo recordáis? Esta fue nuestra carta de presentación, ahora en plena vigencia.
Reclamamos el derecho en la ciudad: Hagamos Ciudad, hacemos Barrio.
Hace tres años que empezamos a soñar en una primera plaza al ensanche, en el solar de Germanetes abierto y por el barrio y a imaginar un barrio vivo y para las personas. Hemos ocupado aceras y chaflanes, reimaginado usos y espacios, inaugurado nuestras primeras sartenes…
Cadáveres Inmobiliarios: Base de Datos Post-Burbuja es un proyecto COLECTIVO y ABIERTO que pretende documentar las consecuencias que han sufrido el paisaje y el territorio en España con la crisis económica y el fracaso del modelo urbano desarrollista.
El Congreso Internacional Move.net -que se celebrará en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla el 5, 6 y 7 de febrero- contará con la presencia de destacados académicos y activistas de la tecnopolítica como Margarita Padilla, David Bravo, Juan Moreno Yagüe, Patricia Horrillo, Marta G. Franco, Manje, Alex Haché, Francisco Jurado o representantes de Nodo50, AgoraVoting, OpenKratio, Zemos98, Enreda, Ganemos Madrid, Radiopolis, la Red de Medios Comunitarios (ReMC) y la Coordinadora de Informática de la CGT. Desde la academia destaca la presencia de Francisco Sierra, Víctor Sampedro o Ángel Calle.
La Asociación de Vecinos y Vecinas de Benimaclet (Valencia) convoca un concurso de ideas para redefinir el PAI Benimaclet-Este con el objetivo de consensuar la transición entre la ciudad y la huerta alrededor de los Huertos Urbanos de Benimaclet.
Espacios Zombi es un proyecto que analiza, señala y promueve propuestas colectivas en una determinada zona, que por la confluencia de diversas circunstancias complejas y no siempre relacionadas entre sí, determinan un paisaje que se articula de manera desencajada.
Ciclo Debates y Taller-proyecto.
Comenta