Una arquitectura para todos. El autismo

La influencia de la arquitectura y sus espacios físicos en el autismo. Guía de como mejorar la vida de los grandes olvidados de la arquitectura.

Imagen de Pau

18 Ago 2014
Por Pau

Podemos comprender que no todos somos semejantes y que no todos percibimos las cosas por igual, incluso ser conscientes que la arquitectura debe de ser  para todos, aunque involuntariamente lo olvidemos. El Proyectar lo imposible o construimos sueños casi utópicos es sinónimo de esplendor, de medallas, de trofeos pero la realidad es que sin el observador o el ocupante, nuestra obra de arte se convierte  solo en hormigón y hierro, un elemento sin sentido, sin razón de ser.

 

…. “Si se ignora al hombre, la arquitectura es innecesaria” Alzaro Siza….

 

Existen mil normas para proyectar edificios donde el ejercicio de una arquitectura coherente se realiza teniendo presente la existencia de personas con diversos tipos y grados de discapacidad (visual, auditiva y motora, fundamentalmente). Se habla entonces de “accesibilidad”, que es un concepto principalmente físico: se trata de permitir el acceso a las personas con discapacidad a los edificios/espacios, lo que, en última instancia, les posibilita el habitarlos. Sin embargo, para las personas con determinadas deficiencias cognitivas, sensoriales, etc.  Entre las que se encuentran las personas con autismo, esta suposición acerca de cómo serán percibidos y vividos los espacios dista de ser cierta: debido a sus déficits, deben realizar un esfuerzo, en ocasiones ímprobo, para lograr asimilar y comprender el entorno que les rodea.

 

"Los sistemas sensoriales de los niños con autismo suelen presentar hipo e hipersensibilidad, y el diseño de interiores es un instrumento de organización y sistematización que ayuda a definir cuándo controlarlos o incentivarlos, con el fin de provocar una mejoría en la conducta de esos pequeños del hogar. A través del estudio de los componentes del espacio y del perfil conductual del usuario se ha llegado a la conclusión de que, en la medida en que se manejen factores como la iluminación, las formas, las texturas, el mobiliario, la acústica, la climatización y los diferentes colores, se logrará un mejor desenvolvimiento del niño que presenta esta condición."

 

Acceder desde.... Una arquitectura para todos. El autismo.

 

Comenta

(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta es para evitar el spam. Perdona las molestias.
r
x
8
6
N
D
Introduce el código sin espacios

Actividad de grupos y nodos

  • 14-05-14

    Acta de la reunión en Connect'hort, el lunes 13/05/2014:
    - web del encuentro
    - lema (decidido)
    - diseño (a trabajar)
    - financiación
    - organisazión

  • 29-04-14

    Acta de la reunion del Lunes 28 Avril 2014

  • 22-04-14

    Cada año entre abril y mayo miles de sapos bajan la montaña para poner huevos en el lago. Este recorrido esta interrumpido por una carretera de coches. 
    Por eso unos hombres ayudan a los sapos a cruzar esta lìnea no relacionada con su mundo, evitando muchas muertes.

  • 22-04-14

    Un nido de cigüeña blanca esta echo en un repetidor telefònico a unos 30 metros de altura.
    Este repetidor se coloca entre una instalación deportiva y un campo agrícola, como para subrayar la división entre la memoria rural y el presente. 
    Ninguna anormalidad vinculada a la radiación se detectó en los pajaros. Este estudio esta relacionado a una actividad de control y de protecciòn de los nido de cigüeña en lo espacios urbanos.

  • 22-04-14

    Estamos en la periferia de Milan, juntos con Tomas, un experto birdwatcher, para hacer un monitoreo de las aves migratorias, cuyo pasaje es anomalo para una gran ciudad industrial.
    Esta actividad ocurre dentro de un projecto para obstacolar el exceso de construcciòn que harìa si que toda esta gran variedad de fauna desapareceria.

  • 22-04-14

    "Roccolo" es una estructura arquitectònica concebida para capturar diferente especies de pàjaros.
    Hoy en dia se utiliza para estudiar los especìmenes de aves. Todavia permanese la mecànica
    de deseo de la mirada. Una manera para comprender como cambia la memoria de este lugar en relacion
    con el hàbitat es lo de revivir la espera. La camera permanese sobre la porcion de ambiente que
    la ranura hace que sea visible.

  • 08-04-14

    Aquí, ponemos los documentos que contienen información que se ha compartida durente los jornadas : power point, si alguien tiene notas de las charlas o de los talleres... Adelante! Suvir cosas!