
Reglamento Régimen Interno de Alg-a Lab
Reglamento de Régimen Interno de Alg-a Asociación con el que tratamos de caracterizar más y mejor nuestro funcionamiento que el modo general a como está en los estatutos. Alg-a, como Asociación Cultural sin ánimo de lucro, dada de alta en el registro de asociaciones de Galiza, con su junta directiva, etc. exige unos mínimos de funcionamiento. Tratamos de ampliar esta regulación de base con protocolos para recursos y líneas de acción más específicos, como el propio Alg-a Lab u otros proyectos que surjan.
O presente regulamento interno é aprobado en Asamblea Xeral por tod@s @s soci@s. Só poderá ser modificado en Asamblea Xeral por consenso (unanimidade).
DECLARACIÓN DE PRINCIPÌOS
Alg-a Asociación ten como obxectivo apoiar e promover a arte e a investigación en tecnoloxías e culturas libres. Para elo ten os seguintes fins principais en liña cos especificados máis polo miúdo nos seus Estatutos:
- xestionar e dinamizar o espazo físico Alg-a Lab e o espazo virtual http://alg-a.org .
- fomentar a acción e a investigación en relación coa arte electrónica e dixital, a cultura libre e o procomún.
- colaborar en rede con outros colectivos, asociacións e proxectos comprometidos con estes principios.
- organizar eventos artísticos, socioculturais e educativos no Alg-a Lab ou fóra do mesmo.
- contribuir á dinamización sociocultural do entorno de Valadares colaborando cos seus principais axentes institucionais e veciñais.
- promover a lingua galega en todos os eidos de acción, creación e difusión.
- facilitar a integración das persoas desfavorecidas, con discapacidade ou en risco de marxinación social no eido das actividades que promove a asociación.
ASOCIAD@S
Serán soci@s de Alg-a todas as persoas inscritas no listado de soci@s da Asociación que estean ao corrente no pago das cotas establecidas e cumpran cos principios e fins da Asociación.
ORGANIZACIÓN INTERNA
O principal órgano de decisión é a Asamblea Xeral. A asistencia non é obrigatoria (agás para @s membros da Xunta Directiva) e deberá realizarse, cando menos, unha vez ao ano. Nela deberá informarse do estado de contas, investimentos feitos e orzamento anual e definiranse os obxectivos de cara ao seguinte exercicio. A xestión do día a día da Asociación é respondabilidade da Xunta Directiva, ou ben das persoas que esta nomee expresamente para ilo. Por outra parte, a Asociación promoverá a participación interna d@s soci@s en todas as súas actividades e máis alá soamente das Asambleas Xerais.
O espazo físico do Alg-a Lab conta cun equipo de xestión e dinamización propio e independente, ainda que ratificado pola Xunta Directiva. As labores do equipo e o seu funcionamento veñen explicitados no “Manual de Uso” do Alg-a Lab, a disposición d@s usuari@s no local mesmo e máis na web. O equipo de xestión do Alg-a Lab actuará sempre de conformidade cos principios da Asociación e co beneplácito da Xunta Directiva.
Asimesmo, a Asociación contempla a creación doutros grupos de xestión e de traballo independentes, vencellados a ámbitos como o portal web, a radio libre, os montes veciñais, ou calquera outro de carácter técnico ou cultural no que a Asociación poida involucrarse.
ALG-A LAB
O Alg-a Lab é un espazo de arte e investigación ubicado na parroquia de Valadares (Vigo). A Asociación dispón dun contrato de cesión por un periodo de 10 anos, a contar dende abril do 2008, para libre uso das instalacións, bens e recursos incluidos na finca. Deste xeito, o Alg-a Lab convertéuse no local e sede social da Asociación. A Asociación, e por ende a Xunta Directiva, é a garante última e responsable das actividades que se celebren no espazo e do uso que se faga dos seus bens e recursos.
REGULAMENTO INTERNO DE ALG-A ASOCIACIÓN
A administración e dinamización do día a día do Alg-a Lab delégase nun equipo de xestión que está integrado por diferentes soci@s residentes. Tod@s @s demáis soci@s poderán usar o local e os seus recursos, respetando sempre a labor do equipo de xestión e as condicións que este acorde, incluidas no “Manual de uso”.
CONTABILIDADE E COTAS
A contabilidade farase publica anualmente na Asamblea Xeral.
As cotas de soci@ aboaranse, preferentemente, entre os meses de Agosto e Outubro, con motivo da correspondente Asamblea Ordinaria, e terán validez de un ano, a renovarse sempre nestas mesmas datas.
A cota de soci@ é de 2€ e poderá adquirirse, co seu carnet de soci@ correspondente, no local social da Asociación.
ACTIVIDADES
Tod@s @s soci@s serán informad@s, mediante correo electrónico, dos diferentes actos e actividades da Asociación.
Archivos relacionados
Actividad de grupos y nodos
-
05-11-12
Se ponen a disposición de los colectivos de la Red y de cualquiera que esté interesad* una serie de guías realizadas a lo largo del 2012 para dar pautas muy concretas a la hora de activar espacios o edificios:
Activar una azotea: Estrategias de uso de azoteas [Recetas Urbanas]
Activar un solar en desuso: Guía para la activación de Vacíos Urbanos Autogestionados [Todo por la praxis]
-
26-10-12
Re-cooperar es un colectivo con base de desarrollo actualmente en Barcelona. Donde se establece como nexo y plataforma de proyectos socio-culturales. Durante los 2 últimos años se ha preocupado por la docencia que se imparte en las universidades de arquitectura, entendiendo la identificación de necesidades a través del dialogo profesional y emocional con la institución o comunidad a actuar, como herramienta de desarrollo.http://recooperar.blogspot.com.es/
-
26-10-12
El proyecto consiste en un fin de semana de experiéncias participativas. Bioconstrucción y reciclage, talleres de horticultura, cocina y conferéncias. Se llevara a cabo un proyecto de necesidad que alimentara la convivencia en Can Gallina, conociendo la actividad del dia a dia, a través de la construcción de un almacén de clasificación y trato de verduras. Descubriendo las técnicas de colaboración multidisciplinar en un entorno rural anexado en un contexto urbano. Planteando las nuevas estratégias de transformación urbana.
-
17-10-12
Ca La Fou, cooperativa integral emplazada en una antigua colonia industrial de principios del siglo XX ha acogido HACKAFOU 2012, encuentro anual y gratuito, libre y autogestionado, que gira en torno a las nuevas tecnologías, sus implicaciones sociales, la libre circulación de saberes y técnicas, la privacidad, la creación colectiva, el conflicto telemático...http://sindominio.net/hackmeeting/index.php?title=PortadaHemos colaborado con el montage de gradas para foros y conferencias además de la inestimable colaboración d
-
02-10-12
Acta de la runión general de AACC Sevilla1 de Octubre en el Circo_de 19:30 a 21:30 (aprox 20 participantes)El objetivo general de la reunión era poner en común los avances que cada grupo de trabajo había realizado y debatir algunos temas generales.El grupo de Logística propueso los siguientes puntos:
-
27-09-12
-
08-09-12
Después de varias semanas de trabajo, el sk8park de Arbúcies ya se puede patinar. El proceso ha sido promovido por los jóvenes skaters de la localidad, y coordinado por Straddle3, con la inestimable ayuda de Sergi Arenas. También con un montón de amigos y amigas que han venido a ayudar: Miki, Santi, Alain, Anita, Oscar, Ramón, Gaspar, Cristina, Xavi, Roser, Francesc y muchos más. Hemos contado con varios apoyos, a destacar el de Idensitat-ID Sport y el del ayuntamiento de Arbúcies.
Comenta