Más de 30 manuales en diseño urbano.

Con el presente recopilatorio de manuales o guías en diseño urbano queremos establece un punto de información concreto reconociendo que el diseño de espacios urbanos o abiertos con coherencia y cohesión con el entorno es una necesidad que debemos aprender.

Imagen de Pau

07 Abr 2014
Por Pau

Ante las necesidades que presentan tanto nuestras urbes como su entorno que en muchos casos se sumergen en un "caos" urbanístico, donde la actuación que realiza un proyectista en una zona determinada afecta al modo de vida, al ciudadano, a la forma de transitar. Hemos querido recoger y recopilar una sería de guías o manuales (Más de 30, acceso desde AQUÍ) para entender que la arquitectura no es solo el construir o proyectar un edificio. El aplicar medidas razonadas en el entorno de actuación del proyecto que queremos planificar mejorará de forma considerable la forma de vida del transeúnte teniendo en cuenta que las construcciones no son efímeras y su perdurabilidad afectará a la forma de vivir en el punto de actuación.

 

Enlaces relacionados

Comenta

(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta es para evitar el spam. Perdona las molestias.
G
X
1
1
A
4
Introduce el código sin espacios

Actividad de grupos y nodos

  • 10-12-12

    Hola,Tal y como quedamos en Sevilla, doy por inaugurado el grupo de trabajo Desde las personas...! Creo que nos llevará un tiempo habituarnos a la interface de la web, pero creo que es necesario utilizarla para rentabilizar el esfuerzo puesto en ella.Empiezo con mi presentación, tal y como comentamos y espero que nos encontremos pronto por aquí.Soy Andrés de la asociación Raons Públiques de Barcelona.

  • 06-12-12

     

  • 06-12-12

    TrasfondoA nivel global se puede observar en la vida urbana un fenómeno de apropiación del espacio bastante ambiguo, en laque movimientos ciudadanos se apropian de la gestión de espacios públicos, a veces del mismo espacio y del controlde sus usos, mediante su cercado y la disposición de distintos 'obstáculos'.El distrito Macarena de Sevilla es una muestra destacada.

  • 04-12-12

    Aquí tenéis el programa de mano del encuentro, no os olvidáis imprimir vuestra copia!

  • 04-12-12

    Miércoles 5 de Diciembre 2012Primera Jornada del ENCUENTRO DE ARQUITECTURAS COLECTIVAS.ESPACIOS PUBLICOS

  • 04-12-12

    Sevilla acoge el Encuentro de Arquitecturas Colectivas
    35 colectivos y alrededor de 200 personas, venidas del territorio español ydel extranjero, van a participar en Sevilla del 5 al 8 de diciembre delEncuentro de Arquitecturas Colectivas. Cuatro días en los que, haciendouso de siete espacios activos autogestionados, se debatirá sobre elderecho de la ciudadanía al disfrute y la construcción de la ciudad. 
    Desde el próximo miércoles 5 de diciembre se va a celebrar en Sevilla el próximo y quinto Encuentro de Arquitecturas Colectivas: “Sobre el derecho al disfrute de la ciudad: espacios públicos, vivienda, espacios productivos”.

  • 23-11-12