
El urbanismo aburrido
Diferentes estudios demuestras que el diseño de las ciudades afecta a sus usuarios no sólo en la forma de percibir los espacios, tambien en su salud. Un artículo analiza el urbanismo y su diseño desde la perspectiva de la salud ante el peatón.
El urbanismo de las ciudades donde se entrelazan diferentes calles, manzanas y sus espacios no siempre presenta un sentido coherente desde una perspectiva social, es decir, existen espacios menos y más “animados”, donde la confluencia de gente es más intensa atendiendo a una serie de características singulares que, aunque a prior parezca una casualidad, en realidad es un logro del proyectista o urbanista que ha sabido intuir y trasladar un mapa conceptual de espacios colectivos con una serie de directrices razonadas a pie de calle, donde los habitantes reconocen zonas de interés o alegres. Pero… ¿Qué sucede en aquellas calles que no gozan de “juego” o aliciente?… ¿Cuándo un barrio es “aburrido”, nos afecta?… ¿Es posible crear un diseño urbano que afecta a la salud?
Desde Colin Ellard (Psicóloga de la Universidad de Waterloo en Canadá) nos pone de relieve un caso de investigación sobre la salud y los espacios públicos, para empezar a entender la importancia del diseño saludable en las ciudades.
Al mismo tiempo, nos adentramos en las enseñanzas del urbanista danés Jan Gehl (Uno de los mayores conocedores del urbanismo social a nivel internacional). Adentrándonos en el diseño de las fachadas y su influencia sobre el peatón. Manifiesta que las fachadas en planta baja proporcionan un vínculo importante entre edificios y personas. Que deben de ser tratadas en conjunto siendo que las fachadas de la planta baja deben tener un diseño especial y acogedor.
Gehl ha sido capaz de identificar un puñado de atributos del diseño dentro del mapa urbano que pueden o bien atraer o disuadir a los peatones mediante la creación de lo que él llama… “la escena urbana a nivel del ojo”
Vía: http://ovacen.com/mapa-urbanismo-aburrido-diseno-fachadas/
Actividad de grupos y nodos
-
19-03-12
Nota de prensa de l'Ajuntament de Barcelona, del 22-3-2012:"L’Ajuntament de Barcelona cedirà 20 solars a entitats sense ànims de lucre per donar-los un ús provisional» La mesura de govern “Pla Buits” permetrà l’ús temporal dels emplaçaments a les associacions que presentin projectes de característiques efímeres que responguin a les diverses necessitats de la ciutat.» Per a homogeneïtzar l’efecte de la iniciativa, l’Ajuntament cedirà dos solars per cada DistricteL’Ajuntament de Barcelona cedirà 20 solars buits a entitats i associacions sense ànim de lucre perquè hi proposin
-
15-03-12
Qué Estamos desarrollando una plataforma web de procesos colectivos de vivienda que pretende ofrecer herramientas para fomentar la participación y autogestión en la construcción de nuestras viviendas y entornos. Pretendemos ofrecer y debatir alternativas al modelo dominante de vivienda actual, proponiendo experiencias construidas y guías de asesoría que nos ayuden a ver otra manera de hacer las cosas. Queremos que pueda convertirse en un lugar de encuentro y debate, que cree red y sinergias entre colectivos, professionales y ciudadanía.
-
15-03-12
La Guía para la Activación de VUA (Vacíos Urbanos Autogestionados) tiene la aspiración de servir como instrumento práctico y útil que ayude a los diversos agentes, grupos, colectivos, asociaciones o personas individuales a poder poner en valor espacios vacíos existentes en la malla urbana de las ciudades.
-
14-03-12
El sábado 18 de febrero, Idensitat y la Asociación Ecuatoriana de Ecuavoley organizaron conjuntamente una jornada en la que el CODI.7 se preparó y utilizó para visibilizar actividades relacionadas con la práctica del Ecuavoley en el espacio público. Para ello se preparó el dispositivo multifunción y se condujo a través de distintos emplazamientos en los que habitualmente se practica este deporte. Con la colaboración de Straddle3 y Roser Caminal.
-
14-03-12
ORDEN DEL DIAIntroducción. Idea general.Partes del proceso: - titularidad y créditos del prototipo- convenio - mapa de agentes - weblog - alojamiento físico - retoques y mantenimiento - futuros realistas- relación con procesos y/o investigaciones paralelos
-
14-03-12
-
14-03-12
LOS PRIMEROS PASOS DEL CODI! CORRE CODI CORRE! Y ya estan aqui todos los fotones del taller y toda la pesca!
Comenta