
Borrador cuestionario pre-campaña goteo
He empezado a crear el formulario en: http://arquitecturascolectivas.net/empieza-el-goteo aunque ahora mismo no estoy seguro de que tengáis permisos para verlo, contiene lo siguiente:Hola a todas,Queremos informaros que en breve pondremos en marcha la campaña de Goteo con el fin de empezar a mejorar la web. En principio, la recaudación de la campaña está orientada a realizar las siguientes mejoras:
He empezado a crear el formulario en: http://arquitecturascolectivas.net/empieza-el-goteo aunque ahora mismo no estoy seguro de que tengáis permisos para verlo, contiene lo siguiente:Hola a todas,Queremos informaros que en breve pondremos en marcha la campaña de Goteo con el fin de empezar a mejorar la web. En principio, la recaudación de la campaña está orientada a realizar las siguientes mejoras:
- Usabilidad de los grupos de trabajo:
Haremos que el uso de esta herramienta sea fácil, intuitivo y sencillo.
- Integración de un gestor de envío de newsletter:
Este servirá para mandar un boletín de las noticias publicadas en AACC a todos sus usuarios y a aquellos que aunque no lo sean opten por suscribirse al mismo.
- Facilitar la difusión en redes sociales:
Proveer de herramientas para publicar de forma sencilla en diversas redes sociales.
- Empezar a implantar las herramientas de geolocalización basadas en OpenLayers.org para facilitar futuras funcionalidades:
Poder prescindir de herramientas de terceros, migrar los datos de los nodos en meipi a nuestra web e integrar la herramienta de inventario de materiales.A partir de aquí, nos gustaría saber tu opinión sobre estas mejoras contestando al siguiente formulario: 1. algunos datos sobre quién eres¿nos dices tu nombre?¿perteneces a un colectivo? si es así ¿cual es su nombre?¿formas parte de algún grupo de trabajo en la web? en caso afirmativo ¿a cual?¿eres usuari@ de arquitecturascolectivas.net? ¿con qué frecuencia la has usado? [nunca, alguna vez, de vez en cuando, habitualmente]¿para qué la has usado? [para informarte, para publicar noticias, vídeos o convocatorias, para trabajar en grupo, para localizar tu proyecto o tu colectivo ]2. tu impresión sobre esta herramienta web¿cual es tu impresión general sobre la situación actual de esta herramienta de comunicación-colaboración y de sus posibilidades futuras?¿opinas que las mejoras que nos proponemos acomenter son las más indicadas o prioritarias? ¿tienes alguna sugerencia sobre este aspecto?¿se te ocurre alguna otra mejora que resulte muy conveniente?¿qué utilidades te gustaría encontrar en este sitio web?3. desde tu ámbito de trabajo¿cual es ese ámbito?¿participas en un grupo de trabajo de arquitecturas colectivas? [mano verde, di.fusión, grrrr, csic, desdelaspersonas, rica utopía, sin nombre pero con casa, grupo gestión encuentros]¿qué necesidades de tu grupo de trabajo de aacc crees que podría cubrir esta herramienta?¿habéis debatido esas necesidades abiertamente?¿cuales han sido las conclusiones?4. Opinión / ideassi te ha quedado algo por decir, esta es tu oportunidadSe me ocurre, que como ya tengo medio instalado el tema del newsletter, podemos mandarlo por mail a todos los usuarios de la web además de publicarlo en todos los grupos.
Actividad de grupos y nodos
-
05-11-12
Se ponen a disposición de los colectivos de la Red y de cualquiera que esté interesad* una serie de guías realizadas a lo largo del 2012 para dar pautas muy concretas a la hora de activar espacios o edificios:
Activar una azotea: Estrategias de uso de azoteas [Recetas Urbanas]
Activar un solar en desuso: Guía para la activación de Vacíos Urbanos Autogestionados [Todo por la praxis]
-
26-10-12
Re-cooperar es un colectivo con base de desarrollo actualmente en Barcelona. Donde se establece como nexo y plataforma de proyectos socio-culturales. Durante los 2 últimos años se ha preocupado por la docencia que se imparte en las universidades de arquitectura, entendiendo la identificación de necesidades a través del dialogo profesional y emocional con la institución o comunidad a actuar, como herramienta de desarrollo.http://recooperar.blogspot.com.es/
-
26-10-12
El proyecto consiste en un fin de semana de experiéncias participativas. Bioconstrucción y reciclage, talleres de horticultura, cocina y conferéncias. Se llevara a cabo un proyecto de necesidad que alimentara la convivencia en Can Gallina, conociendo la actividad del dia a dia, a través de la construcción de un almacén de clasificación y trato de verduras. Descubriendo las técnicas de colaboración multidisciplinar en un entorno rural anexado en un contexto urbano. Planteando las nuevas estratégias de transformación urbana.
-
17-10-12
Ca La Fou, cooperativa integral emplazada en una antigua colonia industrial de principios del siglo XX ha acogido HACKAFOU 2012, encuentro anual y gratuito, libre y autogestionado, que gira en torno a las nuevas tecnologías, sus implicaciones sociales, la libre circulación de saberes y técnicas, la privacidad, la creación colectiva, el conflicto telemático...http://sindominio.net/hackmeeting/index.php?title=PortadaHemos colaborado con el montage de gradas para foros y conferencias además de la inestimable colaboración d
-
02-10-12
Acta de la runión general de AACC Sevilla1 de Octubre en el Circo_de 19:30 a 21:30 (aprox 20 participantes)El objetivo general de la reunión era poner en común los avances que cada grupo de trabajo había realizado y debatir algunos temas generales.El grupo de Logística propueso los siguientes puntos:
-
27-09-12
-
08-09-12
Después de varias semanas de trabajo, el sk8park de Arbúcies ya se puede patinar. El proceso ha sido promovido por los jóvenes skaters de la localidad, y coordinado por Straddle3, con la inestimable ayuda de Sergi Arenas. También con un montón de amigos y amigas que han venido a ayudar: Miki, Santi, Alain, Anita, Oscar, Ramón, Gaspar, Cristina, Xavi, Roser, Francesc y muchos más. Hemos contado con varios apoyos, a destacar el de Idensitat-ID Sport y el del ayuntamiento de Arbúcies.
Comenta