
Borrador cuestionario pre-campaña goteo
He empezado a crear el formulario en: http://arquitecturascolectivas.net/empieza-el-goteo aunque ahora mismo no estoy seguro de que tengáis permisos para verlo, contiene lo siguiente:Hola a todas,Queremos informaros que en breve pondremos en marcha la campaña de Goteo con el fin de empezar a mejorar la web. En principio, la recaudación de la campaña está orientada a realizar las siguientes mejoras:
He empezado a crear el formulario en: http://arquitecturascolectivas.net/empieza-el-goteo aunque ahora mismo no estoy seguro de que tengáis permisos para verlo, contiene lo siguiente:Hola a todas,Queremos informaros que en breve pondremos en marcha la campaña de Goteo con el fin de empezar a mejorar la web. En principio, la recaudación de la campaña está orientada a realizar las siguientes mejoras:
- Usabilidad de los grupos de trabajo:
Haremos que el uso de esta herramienta sea fácil, intuitivo y sencillo.
- Integración de un gestor de envío de newsletter:
Este servirá para mandar un boletín de las noticias publicadas en AACC a todos sus usuarios y a aquellos que aunque no lo sean opten por suscribirse al mismo.
- Facilitar la difusión en redes sociales:
Proveer de herramientas para publicar de forma sencilla en diversas redes sociales.
- Empezar a implantar las herramientas de geolocalización basadas en OpenLayers.org para facilitar futuras funcionalidades:
Poder prescindir de herramientas de terceros, migrar los datos de los nodos en meipi a nuestra web e integrar la herramienta de inventario de materiales.A partir de aquí, nos gustaría saber tu opinión sobre estas mejoras contestando al siguiente formulario: 1. algunos datos sobre quién eres¿nos dices tu nombre?¿perteneces a un colectivo? si es así ¿cual es su nombre?¿formas parte de algún grupo de trabajo en la web? en caso afirmativo ¿a cual?¿eres usuari@ de arquitecturascolectivas.net? ¿con qué frecuencia la has usado? [nunca, alguna vez, de vez en cuando, habitualmente]¿para qué la has usado? [para informarte, para publicar noticias, vídeos o convocatorias, para trabajar en grupo, para localizar tu proyecto o tu colectivo ]2. tu impresión sobre esta herramienta web¿cual es tu impresión general sobre la situación actual de esta herramienta de comunicación-colaboración y de sus posibilidades futuras?¿opinas que las mejoras que nos proponemos acomenter son las más indicadas o prioritarias? ¿tienes alguna sugerencia sobre este aspecto?¿se te ocurre alguna otra mejora que resulte muy conveniente?¿qué utilidades te gustaría encontrar en este sitio web?3. desde tu ámbito de trabajo¿cual es ese ámbito?¿participas en un grupo de trabajo de arquitecturas colectivas? [mano verde, di.fusión, grrrr, csic, desdelaspersonas, rica utopía, sin nombre pero con casa, grupo gestión encuentros]¿qué necesidades de tu grupo de trabajo de aacc crees que podría cubrir esta herramienta?¿habéis debatido esas necesidades abiertamente?¿cuales han sido las conclusiones?4. Opinión / ideassi te ha quedado algo por decir, esta es tu oportunidadSe me ocurre, que como ya tengo medio instalado el tema del newsletter, podemos mandarlo por mail a todos los usuarios de la web además de publicarlo en todos los grupos.
Actividad de grupos y nodos
-
21-08-12
Hola ,os queríamos informar y abrir un debate entorno a las cuestiones que afectan a la red entorno a las publicaciones y difusión de sus trabajos. En estos días ha surgido entorno a la publicación de Arquitectura Viva que dedica un numero a Colectivos y Plataformas.Os queríamos contar un poco que es lo que ha sucedido para informaros y poder a partir de este momento establecer un debate entorno a esta cuestión. Hace ya unos meses la revista se puso en contacto con varios colectivos para incluirlos en el número.
-
27-06-12
Bon dia,No sé gaire com funciona això del blog ni sé si realment està aconseguint el que es buscava quan es va crear. Tot i això aprofito aquest espai per informar de que a Les Corts hem convocat una reunió pel dijous dia 28 a les 20:15 al carrer Masferrer número 33 per parlar sobre la Colònia Castells i les possibilitats que el Pla Buit pot donar per a autogestionar aquell espai. A la reunió hi hem convocat a les associacions de veins i algú ha confirmat la seva assistència, tot i això som poquets.
-
04-06-12
Este es el documento de criterios al que se llegó tras las reuniones de Mayo y que se presentó al Ayuntamiento.
-
04-06-12
Nos reunimos de 20 a 22h más o menos en la sede del Sindicat d'arquitectes. Éramos como 25 personas más o menos, algunas que habían venido a la reunión de dos semanas atrás y algunas nuevas. En un primer punto se informó de la reunión que se tuvo el día anterior con Laia Torres, la directora técnica de participación de Hàbitat urbà y promotora del Pla Buits. Se le entregó y se les explicaron los criterios de los que habíamos hablado y en general hubo una recepción buena (se apuntó todos).Cosas que nos aclaró además de esto:- La fechas de la convocatoria para entidades y asociaciones.
-
04-06-12
Continuidad de la reunión que tuvimos en el sindicato de arquitectos hacía dos semanas. Éramos alrededor de 20 personas más o menos y la discusión giro alrededor de dos temas generales:
1- Intervenir en las bases del concurso para su redefinición, ya que hay una línea de diálogo abierta con los responsables técnicos del Ayto y predisposición a escuchar.
2- Apoyar iniciativas pasadas, presentes y futuras sobre la gestión de solares independientemente del Pla (tanto públicos como privados), apoyándose en las experiencias tanto metodológicas como jurídicas que existen, y aprovechando el trabajo sobre mapeo de solares que están realizando desde la mandanga (para los que no estuvieron ayer, y para aclarar, la mandanga es un grupo de la ETSAB, creo..:) )
Se acordó por tanto trabajar en esas dos líneas:
-
02-06-12
-
24-04-12
Hola!Soy Carles de LaCol (Barcelona). Últimamente me apasiona el tema de los mapeos y he abierto un blog sobre el tema aprovechando mi viaje por New York, San Francisco y Madrid, en el que intento reflejar los distintos temas relacinados con mapas que me interesan.
Comenta