
Desarrollo sustentable. Concepto y ejemplos de proyectos
Las expresiones desarrollo sostenible, desarrollo perdurable, y desarrollo sustentable aluden al desarrollo socioeconómico, y su definición se gestó por primera vez en el documento nombrado como Informe Brundtland (denominado así por la política noruega Gro Harlem Brundtland) o conocido también como Nuestro Futuro Común, documento publicado en 1987 como resultado de los trabajos de la Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Las expresiones desarrollo sostenible, desarrollo perdurable, y desarrollo sustentable aluden al desarrollo socioeconómico, y su definición se gestó por primera vez en el documento nombrado como Informe Brundtland (denominado así por la política noruega Gro Harlem Brundtland) o conocido también como Nuestro Futuro Común, documento publicado en 1987 como resultado de los trabajos de la Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Cómo resumen, el desarrollo sostenible o sustentable es un concepto desarrollado a finales del siglo XX, una alternativa al concepto de desarrollo habitual, que pretende una homogeneidad y coherencia entre el crecimiento económico, los recursos naturales y la sociedad, evitando comprometer la posibilidad de vida en el planeta, ni la calidad de vida de la especie humana.
En el artículo de referencia nos adentramos en el concepto de desarrollo sustentable y sus principios. En un ejemplo representativo ganador internacional del concurso Urban Revitalization of Mass Housing. Y una serie de guías-manuales donde adentrarse en un concepto que promueve la sostenibilidad social.
Acceso desde... Desarrollo sustentable. Concepto y ejemplos de proyectos.
Enlaces relacionados
Actividad de grupos y nodos
-
05-12-13
Reglamento de Régimen Interno de Alg-a Asociación con el que tratamos de caracterizar más y mejor nuestro funcionamiento que el modo general a como está en los estatutos. Alg-a, como Asociación Cultural sin ánimo de lucro, dada de alta en el registro de asociaciones de Galiza, con su junta directiva, etc. exige unos mínimos de funcionamiento. Tratamos de ampliar esta regulación de base con protocolos para recursos y líneas de acción más específicos, como el propio Alg-a Lab u otros proyectos que surjan.
-
05-12-13
-
29-11-13
Calle Quevedo, colectivo de arquitectos, pretende ejecutar una pequeña edificación de dos espacios que servirá de oficina de atención y lugar de reunión del colectivo Kataplof en La Carpa, Sevilla. El colectivo Kataplof lleva a cabo cursos y actividades de formación profesional y no profesional como escuela de circo. Para Calle Quevedo, como arquitectos, supone un primer paso en una línea de investigación sobre la vivienda, tratando de simplificar el proceso constructivo y reducir los costes.
-
26-11-13
Acta de lo hablado durante la reunión del 25 de noviembre de 2013 en el estudio de Straddle 3 en Riereta 32
-
22-11-13
Qué significa para nosotras la autoconstrucción.
-
15-11-13
Una guía breve de uso para comprender la web y sacarle el máximo partido.
-
13-11-13
S’ha publicat el número extraordinari de la revista Biblio3w dedicat al seminari Estratègies i conflictes en el port i el front marítim de Barcelona.
Comenta