Desarrollo sustentable. Concepto y ejemplos de proyectos

Las expresiones desarrollo sostenible, desarrollo perdurable, y desarrollo sustentable aluden al desarrollo socioeconómico, y su definición se gestó por primera vez en el documento nombrado como Informe Brundtland (denominado así por la política noruega Gro Harlem Brundtland) o conocido también como Nuestro Futuro Común, documento publicado en 1987 como resultado de los trabajos de la Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

 

Imagen de Pau

23 Dic 2014
Por Pau

Las expresiones desarrollo sostenible, desarrollo perdurable, y desarrollo sustentable aluden al desarrollo socioeconómico, y su definición se gestó por primera vez en el documento nombrado como Informe Brundtland (denominado así por la política noruega Gro Harlem Brundtland) o conocido también como Nuestro Futuro Común, documento publicado en 1987 como resultado de los trabajos de la Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

 

Cómo resumen, el desarrollo sostenible o sustentable es un concepto desarrollado a finales del siglo XX, una alternativa al concepto de desarrollo habitual, que pretende una homogeneidad y coherencia entre el crecimiento económico, los recursos naturales y la sociedad, evitando comprometer la posibilidad de vida en el planeta, ni la calidad de vida de la especie humana.

 

En el artículo de referencia nos adentramos en el concepto de desarrollo sustentable y sus principios. En un ejemplo representativo ganador internacional del concurso Urban Revitalization of Mass Housing. Y una serie de guías-manuales donde adentrarse en un concepto que promueve la sostenibilidad social.

 

Acceso desde... Desarrollo sustentable. Concepto y ejemplos de proyectos.

 

Comenta

(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta es para evitar el spam. Perdona las molestias.
M
1
5
2
k
D
Introduce el código sin espacios

Actividad de grupos y nodos

  • 08-04-14

    Aquí, ponemos las fotos de los talleres para compartir los recuerdos que tenemos de estos momentos.

  • 07-04-14

    Con el presente recopilatorio de manuales o guías en diseño urbano queremos establece un punto de información concreto reconociendo que el diseño de espacios urbanos o abiertos con coherencia y cohesión con el entorno es una necesidad que debemos aprender.

  • 03-04-14

    17:00_Congreso en abierto: A través de una mesa redonda en la que se establecerá un diálogo en el que aprender de expertos y compartir impresiones e ideas.
    Espacio Ucrania – C/ Martín de los Heros 52. Bajo, 28008 Madrid

  • 03-04-14

    Jornadas sobre formas de ejercicio profesional en el COAC con colaboración del Sindicat d’Arquitectes:
    -otros modelos de organización empresarial: cooperativas…
    -trabajo por cuenta ajena: derechos laborales.

  • 02-04-14

    Escribe aquí un resumen corto de la noticia (de un párrafo), para que aparezca en los resúmenes de noticias. Si quieres que se use un recorte de la noticia principal borra este texto y deja el campo en blanco. ¡No dejes este texto!

  • 02-04-14

    Acta de l'assemblea general a la Teixidora al Poble Nou

  • 25-03-14

    Davant la pérdua continuada d'espai públic a Ciutat Vella com a espai de gaudi i de convivència, guanyat com a espai excloent i de negoci per a terrasses i altres, veïnes i veïns de Ciutat Vella hem format un grup de treball per tal de fer una sèrie d'ocupacions que ens serveixin alhora de reivindicació i de posada en pràctica dels usos que defensem per a l'espai públic.