
muy buenas,simplemente para animaros en el trabajo de preparación del encuentro y para mostrar apoyo a la propuesta de eliseu de proyectar el documental.abrazosdavid
Acta de la runión general de AACC Sevilla1 de Octubre en el Circo_de 19:30 a 21:30 (aprox 20 participantes)El objetivo general de la reunión era poner en común los avances que cada grupo de trabajo había realizado y debatir algunos temas generales.El grupo de Logística propueso los siguientes puntos:
Acta de la runión general de AACC Sevilla1 de Octubre en el Circo_de 19:30 a 21:30 (aprox 20 participantes)El objetivo general de la reunión era poner en común los avances que cada grupo de trabajo había realizado y debatir algunos temas generales.El grupo de Logística propueso los siguientes puntos:
El grupo de vivienda propone los siguientes puntos:
El grupo de espacios productivos (anterior grupo de patrimonio) propuso:
En la última parte de la reunión el grupo de investigación de la universidad de Sevilla laboratorio Q, que explicaron el proyecto que están desarrollando de una plataforma online de mapeo de acciones creativas en el espacio público en Sevilla. Propusieron una pregunta abierta sobre de qué manera se podrían combinar la jornada de AACC sobre espacio público con un evento que ellos pensaban organizar y que tenian financiación de la universidad de Sevilla. La idea era poder generar sinergias. Se hablo que sería interesante que participaran en la próxima reunión del gripo de espacio público para seguir debatiendo el tema, y se planteó que un primer paso seguro era que contaran su proyecto y experiencia como un colectivo.La reunión se finalizó recordándonos a todoxs, la importancia de que para el próximo día de reunión (15-10) traigamos propuestas concretas para la organización del último día del encuentro, en el que se tratarán temas generales de la red, las próximas acciones en febrero, las guias, etc...Seguimos...!!! :)
muy buenas,simplemente para animaros en el trabajo de preparación del encuentro y para mostrar apoyo a la propuesta de eliseu de proyectar el documental.abrazosdavid
Hola, Soy Eliseu Arrufat, de LaCol en Barcelona. Desde LaCol hicimos un documental (trailer:https://vimeo.com/40859641) de 64 minutos sobre Can Batlló (http://canbatllo.wordpress.com/) y la gestión y transformación de Barcelona entendida como ciudad global. Este documental se nutre de más de 20 entrevistas a arquitectos, urbanistas, políticos, abogados, vecinos y afectados. Entre otros entrevistados está S. Cirujeda con el que hablé de la posibilidad de proyectarlo durante el encuentro de AACC en Sevilla de este año. Creemos que podemos contribuir a la programación con la película aunque no sé si es demasiado tarde, hasta hace unos días no había noticias del encuentro. Gracias y espero lo considereis.
Nota de prensa de l'Ajuntament de Barcelona, del 22-3-2012:"L’Ajuntament de Barcelona cedirà 20 solars a entitats sense ànims de lucre per donar-los un ús provisional» La mesura de govern “Pla Buits” permetrà l’ús temporal dels emplaçaments a les associacions que presentin projectes de característiques efímeres que responguin a les diverses necessitats de la ciutat.» Per a homogeneïtzar l’efecte de la iniciativa, l’Ajuntament cedirà dos solars per cada DistricteL’Ajuntament de Barcelona cedirà 20 solars buits a entitats i associacions sense ànim de lucre perquè hi proposin
Qué Estamos desarrollando una plataforma web de procesos colectivos de vivienda que pretende ofrecer herramientas para fomentar la participación y autogestión en la construcción de nuestras viviendas y entornos. Pretendemos ofrecer y debatir alternativas al modelo dominante de vivienda actual, proponiendo experiencias construidas y guías de asesoría que nos ayuden a ver otra manera de hacer las cosas. Queremos que pueda convertirse en un lugar de encuentro y debate, que cree red y sinergias entre colectivos, professionales y ciudadanía.
La Guía para la Activación de VUA (Vacíos Urbanos Autogestionados) tiene la aspiración de servir como instrumento práctico y útil que ayude a los diversos agentes, grupos, colectivos, asociaciones o personas individuales a poder poner en valor espacios vacíos existentes en la malla urbana de las ciudades.
El sábado 18 de febrero, Idensitat y la Asociación Ecuatoriana de Ecuavoley organizaron conjuntamente una jornada en la que el CODI.7 se preparó y utilizó para visibilizar actividades relacionadas con la práctica del Ecuavoley en el espacio público. Para ello se preparó el dispositivo multifunción y se condujo a través de distintos emplazamientos en los que habitualmente se practica este deporte. Con la colaboración de Straddle3 y Roser Caminal.
ORDEN DEL DIAIntroducción. Idea general.Partes del proceso: - titularidad y créditos del prototipo- convenio - mapa de agentes - weblog - alojamiento físico - retoques y mantenimiento - futuros realistas- relación con procesos y/o investigaciones paralelos
LOS PRIMEROS PASOS DEL CODI! CORRE CODI CORRE! Y ya estan aqui todos los fotones del taller y toda la pesca!
Comenta