Acta reunión 1 de Octubre_Circo

  Acta de la runión general de AACC Sevilla1 de Octubre en el Circo_de 19:30 a 21:30 (aprox 20 participantes)El objetivo general de la reunión era poner en común los avances que cada grupo de trabajo había realizado y debatir algunos temas generales.El grupo de Logística propueso los siguientes puntos:

Imagen de lapanaderia

02 Oct 2012
Por lapanaderia

  Acta de la runión general de AACC Sevilla1 de Octubre en el Circo_de 19:30 a 21:30 (aprox 20 participantes)El objetivo general de la reunión era poner en común los avances que cada grupo de trabajo había realizado y debatir algunos temas generales.El grupo de Logística propueso los siguientes puntos:

  • El día 15 de Octubre deberíamos tener un esbozo de las jornadas para poder enviar la comunicación el día 29-10 a todo el mundo.
  • Proponen montar un xcell para poder cruzar las necesidades de alojamiento de los visitantes con las posibilidades de alojamiento que ofrezca la gente en Sevilla.
  • Se plantea la pregunta de si vamos a buscar fondos y apoyos económicos para financiar aspectos del encuentro.(Sobre este tema que se debatió posteriormente, se propuso que para el día 15-10 cada grupo debería poder avanzar un presupuesto de gastos concretos de la actividad del grupo. Este avance de presupuesto nos permitiría valorar los recursos que necesitamos, y si es necesario buscar algún tipo de financiación. El presupuesto también nos serviría para tener un documento para poder buscar financiación si se decide. Se propone que apartir del día 15 se monte un grupo de financiación.)
  • Para el próximo día 15 cada grupo debe proponer lugar y propuesta de organización de comida y cena de su día. Asi como quien se va a encargar de organizar las comidas.

El grupo de vivienda propone los siguientes puntos:

  • Se propone la necesidad de incorporar al encuentro todo el trabajo que se está realizando desde la intercomisión de vivienda del 15M, y los grupos de ciudadanxs en torno a la ocupación de vivienda vacia y la organización de procesos colectivos de convivencia en las nuevas "corralas"
  • Se propone que uno de los temas centrales del día de vivienda sea el papel que puede jugar el modelo de cooperativa de cesión de uso como herramienta de organización y gestión de estos procesos colectivos.
  • Se planteaba la necesidad de generar una acción simbólica, de encuentro que sirva de apoyo a las charlas y debates. Con respecto a este tema se debatió la idoneidad de hacer una acción cada día por grupo, o coordinarnos y hacer una acción única de todo el evento el sábado, ya que podría facilitar la organización y la repercusión mediatica. No obstante esto no quitaba que cada día se propongan eventos colectivos para dinamizar los intercambios "teóricos". Se debatió en torno a la posibilidad de vincular las acciones en torno a la propuesta de paseo-visita que se habló en la reunión previa, la posibilidad de organizar un apseo en bicicletas (se vaolaría el costes etc.,..)
  • Para la próxima reunión se dijo que es muy importante que cada grupo traiga una propuesta de dinamización y organización de la jornada de cierre delsábado, asi como una propuesta de acción colectiva.
  •  

El grupo de espacios productivos (anterior grupo de patrimonio) propuso:

  • Se había tenido una conversación con Fernando (cochabamba) para ver un protocolo de cesión.
  • Se propone una organización del día. Por la mañana una presentación de colectivos de Sevila y por l atarde hacer la "caja de herramientas" para hablar con entes locales y buscar fórmulas de cesión. ¿Cómo se presenta un proyecto de cesión a la administración?¿Cómo ocupar?
  • Se propone hacer una cena o comida en Tramallol y buscar otro sitio en los corralones o en el Puma.
  • Se debate la posibilidad de visitar algún espacio industrial a treves de Julian Sobrino.

En la última parte de la reunión el grupo de investigación de la universidad de Sevilla laboratorio Q, que explicaron el proyecto que están desarrollando de una plataforma online de mapeo de acciones creativas en el espacio público en Sevilla. Propusieron una pregunta abierta sobre de qué manera se podrían combinar la jornada de AACC sobre espacio público con un evento que ellos pensaban organizar y que tenian financiación de la universidad de Sevilla. La idea era poder generar sinergias. Se hablo que sería interesante que participaran en la próxima reunión del gripo de espacio público para seguir debatiendo el tema, y se planteó que un primer paso seguro era que contaran su proyecto y experiencia como un colectivo.La reunión se finalizó recordándonos a todoxs, la importancia de que para el próximo día de reunión (15-10) traigamos propuestas concretas para la organización del último día del encuentro, en el que se tratarán temas generales de la red, las próximas acciones en febrero, las guias, etc...Seguimos...!!! :)  

Comenta

(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta es para evitar el spam. Perdona las molestias.
y
e
d
1
A
i
Introduce el código sin espacios
  • Imagen de straddle3
    straddle3
    15/10/12 [delete_comment]

    muy buenas,simplemente para animaros en el trabajo de preparación del encuentro y para mostrar apoyo a la propuesta de eliseu de proyectar el documental.abrazosdavid

  • Imagen de eliseu
    seo
    02/10/12 [delete_comment]

     Hola, Soy Eliseu Arrufat, de LaCol en Barcelona. Desde LaCol hicimos un documental (trailer:https://vimeo.com/40859641) de 64 minutos sobre Can Batlló (http://canbatllo.wordpress.com/) y la gestión y transformación de Barcelona entendida como ciudad global. Este documental se nutre de más de 20 entrevistas a arquitectos, urbanistas, políticos, abogados, vecinos y afectados. Entre otros entrevistados está S. Cirujeda con el que hablé de la posibilidad de proyectarlo durante el encuentro de AACC en Sevilla de este año. Creemos que podemos contribuir a la programación con la película aunque no sé si es demasiado tarde, hasta hace unos días no había noticias del encuentro. Gracias y espero lo considereis.

Actividad de grupos y nodos

  • 21-08-12

    Hola ,os queríamos informar y abrir un debate entorno a las cuestiones que afectan a la red entorno a las publicaciones y difusión de sus trabajos. En estos días ha surgido entorno a la publicación de Arquitectura Viva que dedica un numero a Colectivos y Plataformas.Os queríamos contar un poco que es lo que ha sucedido para informaros y poder a partir de este momento establecer un debate entorno a esta cuestión. Hace ya unos meses la revista se puso en contacto con varios colectivos para incluirlos en el número.

  • 27-06-12

    Bon dia,No sé gaire com funciona això del blog ni sé si realment està aconseguint el que es buscava quan es va crear. Tot i això aprofito aquest espai per informar de que a Les Corts hem convocat una reunió pel dijous dia 28 a les 20:15 al carrer Masferrer número 33 per parlar sobre la Colònia Castells i les possibilitats que el Pla Buit pot donar per a autogestionar aquell espai. A la reunió hi hem convocat a les associacions de veins i algú ha confirmat la seva assistència, tot i això som poquets.

  • 04-06-12

     Este es el documento de criterios al que se llegó tras las reuniones de Mayo y que se presentó al Ayuntamiento.

  • 04-06-12

    Nos reunimos de 20 a 22h más o menos en la sede del Sindicat d'arquitectes. Éramos como 25 personas más o menos, algunas que habían venido a la reunión de dos semanas atrás y algunas nuevas. En un primer punto se informó de la reunión que se tuvo el día anterior con Laia Torres, la directora técnica de participación de Hàbitat urbà y promotora del Pla Buits. Se le entregó y se les explicaron los criterios de los que habíamos hablado y en general hubo una recepción buena (se apuntó todos).Cosas que nos aclaró además de esto:- La fechas de la convocatoria para entidades y asociaciones.

  • 04-06-12

    Continuidad de la reunión que tuvimos en el sindicato de arquitectos hacía dos semanas. Éramos alrededor de 20 personas más o menos y la discusión giro alrededor de dos temas generales:

    1- Intervenir en las bases del concurso para su redefinición, ya que hay una línea de diálogo abierta con los responsables técnicos del Ayto y predisposición a escuchar.

    2- Apoyar iniciativas pasadas, presentes y futuras sobre la gestión de solares independientemente del Pla (tanto públicos como privados), apoyándose en las experiencias tanto metodológicas como jurídicas que existen, y aprovechando el trabajo sobre mapeo de solares que están realizando desde la mandanga (para los que no estuvieron ayer, y para aclarar, la mandanga es un grupo de la ETSAB, creo..:) )

    Se acordó por tanto trabajar en esas dos líneas:

  • 02-06-12

     

  • 24-04-12

     Hola!Soy Carles de LaCol (Barcelona). Últimamente me apasiona el tema de los mapeos y he abierto un blog sobre el tema aprovechando mi viaje por New York, San Francisco y Madrid, en el que intento reflejar los distintos temas relacinados con mapas que me interesan.