
XI Encuentro Arquitecturas Colectivas en Málaga.
XI Encuentro de Arquitecturas Colectivas. 13-16 SEP - Málaga - La Casa Invisible. Herramientas de construcción colectiva, cartografía críticas, ciudades en código abierto, arquitectura y diversión bajo el lema DESOBEDIENCIAS URBANAS.
Porque el sur es un estado de ánimo. ¡Desobedece! #AACC_Malaga
La edición XI del Encuentro anual de Arquitecturas Colectivas se celebrará del 13 al 16 de septiembre de 2018 en Málaga con sede principal en La Casa Invisible.
Frente a la inclemente y cerrada obediencia que se le pide a la arquitectura y el urbanismo -sus técnicas, planeamientos y dispositivos-, planteamos un encuentro que se abra de forma desobediente a la multitud de agentes y agencias que producen ciudad desde la vida cotidiana bajo el lema DESOBEDIENCIAS URBANAS.
Este encuentro será una oportunidad para que desarrollemos más herramientas apropiables, más cartografías críticas y más dispositivos abiertos para los movimientos que luchan por una ciudad más abierta, más democrática y menos aburrida. Generando conexiones afectivas, productivas y de apoyo mutuo con los procesos de resistencia que se están viviendo actualmente en La Casa Invisible. La potencia de la urbanidad reside en su desobediente contacto con la vida, su cuidado y la alegría de desplegar sus múltiples posibilidades.
En breve volvemos con más información e inscripciones. Mientras tanto, nos vemos en las redes a través del hashtag #AACC_Malaga.
Tags
Relacionadas
Cadáveres Inmobiliarios: Base de Datos Post-Burbuja es un proyecto COLECTIVO y ABIERTO que pretende documentar las consecuencias que han sufrido el paisaje y el territorio en España con la crisis económica y el fracaso del modelo urbano desarrollista.
El Congreso Internacional Move.net -que se celebrará en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla el 5, 6 y 7 de febrero- contará con la presencia de destacados académicos y activistas de la tecnopolítica como Margarita Padilla, David Bravo, Juan Moreno Yagüe, Patricia Horrillo, Marta G. Franco, Manje, Alex Haché, Francisco Jurado o representantes de Nodo50, AgoraVoting, OpenKratio, Zemos98, Enreda, Ganemos Madrid, Radiopolis, la Red de Medios Comunitarios (ReMC) y la Coordinadora de Informática de la CGT. Desde la academia destaca la presencia de Francisco Sierra, Víctor Sampedro o Ángel Calle.
La Asociación de Vecinos y Vecinas de Benimaclet (Valencia) convoca un concurso de ideas para redefinir el PAI Benimaclet-Este con el objetivo de consensuar la transición entre la ciudad y la huerta alrededor de los Huertos Urbanos de Benimaclet.
Espacios Zombi es un proyecto que analiza, señala y promueve propuestas colectivas en una determinada zona, que por la confluencia de diversas circunstancias complejas y no siempre relacionadas entre sí, determinan un paisaje que se articula de manera desencajada.
Ciclo Debates y Taller-proyecto.
Hace apenas unos años, hablar de Linux era hablar de un entorno extraño, libre en su filosofía pero elitista en su uso, idealmente accesible a cualquiera pero en realidad sólo a unos pocos iniciados. Sin embargo actualmente este sistema operativo y el software libre en general han avanzado grandes pasos en atractivo y amabilidad para con el usuario, manteniendo todo su potencial de base. Como consecuencia de esto, y tras llegar a cada vez más ordenadores personales, comienza por fin a plantearse como una opción interesante en el ámbito profesional.
Comenta