Charla de TODO POR LA PRAXIS

VISIBILIZAR NO ES SIEMPRE HACER VISIBLE I BISTARATZEA EZ DA BETI IKUSGAI EGITEA

Escribe aquí un resumen corto de la noticia (de un párrafo), para que aparezca en los feeds de noticias. Si quieres que se use un recorte de la noticia principal borra este texto y deja el campo en blanco. ¡No dejes este texto!

Imagen de gorkaurbanbat

09 Jun 2014
Por gorkaurbanbat

 

Charla de TODO POR LA PRAXIS
13 de Junio, viernes 19:00
Astra Gernika

“Desde el colectivo TXP hemos desarrollando en múltiples proyectos distintas estrategias que pretendían visibilizar conflictos como herramienta de análisis critico frente al territorio. Este tipo de acciones nos permiten en muchos casos establecer mecanismos que facilitan la apropiación y el empoderamiento ciudadano. A través de estas acciones se pretende reclamar el reconocimiento de estas comunidades, su identidad, su historia, etc…

En otros casos planteamos la visibilización mediante la  puesta en valor de prácticas informales, alegales o no regladas. En estos casos nos interesa destacar estas experiencias  como alternativas o modelos de resistencia. Trabajamos con comunidades portadoras de intereses con el objetivo potenciar,  implementar o amplificar sus prácticas.

A pesar de contar con múltiples casos en los que  hemos trabajado con herramientas  diversas y  múltiples aproximaciones, nos encontramos por el contrario  limitaciones, contradicciones y dudas a la hora de hacer extensible esta metodología. Muchas de las comunidades con las que trabajamos y convivimos necesitan de una cierta clandestinidad, desarrollan una actividad ilegal, o se posicionan ilógicamente en la alegalidad.  Es aquí donde nos cuestionamos si la visibilizacion de ciertas prácticas lograría su objetivo, o por el contrario  propiciaría su desaparición, expulsión, normalización o domesticación.  En estos casos visibilizar no supondría hacer visible, sino más bien las ocultaría o camuflaría. Y es en este punto donde queremos plantear una cierta reflexión. ¿Cuáles son los límites de lo visible?”

 

TODO POR LA PRAXIS kolektiboaren hitzaldia
Ekainak 13. 19:00
Astra Gernika

“TXP kolektibotik, hainbat proiektutan estrategia ugari garatu ditugu lurraldearen aurrean analisi kritikoa tresna gisa erabilita gatazkak bistaratzeko helburuarekin. Ekintza mota horri esker, herritarren jabetze eta ahalduntzea errazteko mekanismoak ezarri ahal izaten ditugu askotan. Ekintza horien bidez komunitateen aitorpena, haien identitatea, historia eta abar aldarrikatu nahi ditugu. 

Beste kasu batzuetan, jokabide informalak, alegalak edo arautu gabeak balioetsita planteatzen dugu bistaratze-jarduera. Kasu horietan, esperientziak erresistentzia-eredu gisa edo alternatiba gisa nabarmentzea interesatzen zaigu. Interesak dituzten komunitateekin lan egiten dugu, haien jardunbideak sustatzeko, inplementatzeko edo zabaltzeko.

Askotariko tresnekin eta hurbilketa ugarirekin lan egin dugun kasu asko ditugun arren, mugak, kontraesanak eta zalantzak izaten ditugu hala ere metodologia hori zabaltzeko garaian. Lan egiten dugun eta bizikide ditugun komunitateetako askok nolabaiteko klandestinitatea behar dute, legez kanpoko jarduera garatzen dute edo batere logikarik gabe alegaltasunean kokatzen dira. Hor zalantzan jartzen dugu jokabide batzuk bistaratzeak helburua lortzen lagunduko ote lukeen, edo aldiz, desagertzea, kanporatzea, normalizatzea edo etxekotzea ahalbidetuko ote lukeen. Kasu horietan, bistaratzeak ez luke ekarriko ikusgai egitea, baizik eta ezkutatu edo kamuflatu egingo luke. Eta puntu horretan, nolabaiteko gogoeta planteatu nahi dugu: zein dira ikusgai denaren mugak?”

Tags

Activismo, Arquitectura, Arte, Comunicación, Cooperativismo, Derecho - Legalidad, Urbanismo

Comenta

(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
CAPTCHA
Esta pregunta es para evitar el spam. Perdona las molestias.
5
a
w
y
x
D
Introduce el código sin espacios

Relacionadas

09 Ene 2014

Proyecto para la formación en construcción y mejora de viviendas en asentamientos precarios con materiales locales.
Redacción y edición de un libro-manual para personas que habitan en asentamientos temporales.

24 Dic 2013
Por Makea

Este es tan solo el primer lanzamiento de la nueva versión 3.0. de El-Recetario.net que quiere continuar creciendo con vuestra ayuda para seguir ofreciendo herramientas que permitan la publicación, visibilización y difusión de proyectos de equipamiento para el Hábitat a partir de técnicas de reutilización (upcycling) y diseño abierto (open design).

11 Dic 2013

Después de la buena acogida de la primera jornada de trabajo comunitario, y la necesidad de seguir condicionando el solar de GERMANETES, convocamos unas segundas jornadas para el SÁBADO 14 DE DICIEMBRE. (10H-17H)
Las jornadas estarán encaminadas a continuar las tareas de enbellecer el contenedor con el asesoramiento del equipo de *Straddle3. Por otro lado todavía nos quedan gradas para montar, y huerto por cultivar.

05 Dic 2013

La plataforma ciudadana Proxecto Cárcere os invitamos a la inauguración de la exposición «Jail art» que recoge parte de la obra recibida en la convocatoria de mail art realizada por la plataforma.

05 Dic 2013

La Piratona realizó su primera emisión el 8 de marzo de 1988 (coincidiendo con el Día de la Mujer Trabajadora) desde la escuela de FP del bairro de Teis (Vigo) con la intención de crear una alternativa de comunicación y dar a conocer las formas de cultura popular diferentes a la oficial y subvencionada por las administraciones públicas (hay que recordar que eran los tiempos de la famosa “movida de los 80”), pero pronto fue censurada por el claustro de la misma ante la amenaza por parte del Ministerio, dado el carácter ilegal de la emisión, pasando a emitir desde la clandestinidad el 17 de Mayo (Dia de las Letras Gallegas) del mismo año.