
Vila Flores, proyecto del año en Brasil
VILA FLORES / GOMA OFICINA es un maravilloso proyecto de arquitectura colectiva y autogestión cultural en Porto Alegre cuya estructura de funcionamiento pudimos conocer en la última edición del Festival Intramurs, per l'art a València y que, según nos explicaron, estuvo inspirado, en parte, en nuestra experiencia de autogestión en El Solar Corona de Valencia. El proyecto ya estuvo en la Bienal de Arquitectura de Venecia y ahora puedes ayudarle a ganar el premio al mejor proyecto del año en Brasil dándole tu voto. Yo ya lo hice. http://oda.archdaily.com.br/br/2017/candidates/107384/vila-flores-slash-...
Tags
Relacionadas
Taller EL NO DEL MAPA
Mapas que cuentan historias, historias que construyen mapa
A propósito da comemoração dos 40 anos do 25 de Abril de 1974, (REVOLUCION DE LOS CLAVELES) retoma-se a frase panfletária “Architecture ou Révolution”. Será este o suporte do Colóquio Internacional, que tem como objectivo estimular uma reflexão capaz de confrontar a dimensão ética do trabalho do arquitecto, com os desafios disciplinares da própria arquitectura.
O Colóquio irá decorrer no dia 15 de Maio a iniciar às 09h00, no Grande Auditório do ISCTE-IUL e contará com as comunicações de:
- Carlos Sambricio (ETSAM);
- João Rodeia (UEv);
- Margarida Acciaiuoli (UNL);
- Paulo Moreira (Chicala);
- Pedro Gadanho (MoMa);
- Santiago Cirujeda (Recetas Urbanas);
Exibição do Filme ARENA
com a presença e comentários de João Salaviza
Lançamento da Fanzine “Mundo Novo” com a presença do colectivo Friendly Fire
A entrada é livre mediante inscrição para:arquitecturaourevolucao@gmail.com
El sábado 10 de mayo se celebra en el Espai Germanetes del Eixample (Barcelona) un mercado de payés y la presentación del encuentro anual de Arquitecturas Colectivas.
Tras la incompetencia e incongruencia del Ayuntamiento de Sevilla y en concreto del ICAS, con el cual tenemos un convenio firmado, nos vemos obligados a tomar medidas tajantes con respecto a este proyecto, que al parecer, no encaja con los planes del gobierno municipal.
Tras las jornadas Ciudad Sensible: Nuevas formas de ciudad en la era de Internet que tuvieron lugar el año pasado, el colectivo Carpe Via nos disponemos a celebrar la segunda edición el 12, 13, 14 y 15 de mayo de 2014 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia.
Comenta