
Jornada de puertas abiertas y taller participativo en el Ateneu Santboià
Este mes de mayo ha empezado el proceso participativo por definir cómo debe ser el futuro del Ateneu Santboià. Hasta el otoño de 2014, todo el mundo está invitado a participar en los talleres y las actividades que tendrán lugar en diferentes espacios de la ciudad. Este es un paso más para la recuperación ciudadana de este espacio después de que el Ayuntamiento adquiriera la propiedad. Los resultados del proceso servirán como base por convocar el concurso arquitectónico necesario por poder realizar las obras.
Este mes de mayo ha empezado el proceso participativo por definir cómo debe ser el futuro del Ateneu Santboià. Hasta el otoño de 2014, todo el mundo está invitado a participar en los talleres y las actividades que tendrán lugar en diferentes espacios de la ciudad. Este es un paso más para la recuperación ciudadana de este espacio después de que el Ayuntamiento adquiriera la propiedad. Los resultados del proceso servirán como base por convocar el concurso arquitectónico necesario por poder realizar las obras.
El domingo 25 de mayo, coincidiendo con la celebración de la Capvuitada, se podrán visitar algunos de los espacios del Ateneu. Las personas que se acerquen al centro por disfrutar de la fiesta podrán aprovechar por ver salas que traen años cerradas al público. Además una gran maqueta ayudará a las personas visitantes a entender los edificios y su entorno.
Participar para decidir
El proceso participativo empezó el pasado día 5 de mayo con un taller que tuvo lugar al patio del Ateneu y que contó con la participación de más de cuarenta personas. El Casal de Camps Blancs acogerá el lunes 26 de mayo, a las 19.00 h, un nuevo taller participativo sobre los futuros usos del Ateneu. Las personas que participen a los talleres hablarán de los usos, la gestión y cómo debe ser la intervención en el espacio. Toda la información del proceso está disponible a la web nouateneu.cat que también quiere ser un espacio dónde hacer aportaciones y extender el debate más allá de los momentos de taller. El resultado de este proceso es vinculante pero, para que así sea, hace falta que el proceso llegue a todos los colectivos que forman parte de Sant Boi.
Dinamización
El proceso,que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Sant Boi, está dinamizado por LaCol y Straddle3 a propuesta de la asociación Amics del Ateneu Santboià. Los dos grupos cuentan con experiencia reconocida en procesos similares. La cooperativa LaCol ha colaborado en proyectos como la recuperación de la antigua cooperativa La Lealtad Santsenca, la rehabilitación de Can Batlló o el concurso de las 16 Puertas de Collserola. El colectivo Straddle3 ha participado en la Nave21 de Can Ricart, la transformación del recinto industrial de Sant Bartomeu del Grau, y recientemente reconocidos por un proyecto de skatepark en Arbúcies, promovido, diseñado y construido con la participación de un amplio grupo de adolescentes.
más info en http://nouateneu.cat/
Tags
Relacionadas
Convocatoria 'Fully Funded' para participación en proyecto transdisciplinar internacional.
Un encuentro vecinal a nivel de barrio para visibilizar experiencias y problemáticas de los habitantes de la zona de Bon Pastor
Dentro del encuentro de AACC del 6 al 13 de Julio en Barcelona hemos reservado el día 11 por la tarde para realizar la asamblea donde discutir entre todªºs los puntos claves de la red para continuar con el trabajo desarrollado hasta ahora.
El entorno de la Plaça de les Glòries es el lugar donde se está llevando a cabo un profundo proceso de transformación urbana cuya incidencia repercute en el tejido físico, social y cultural de la ciudad.
El recorrido propuesto quiere ofrecer una aproximación a esta realidad compleja mediante una pluralidad de miradas que permitan reflejar la heterogeneidad del contexto con sus necesidades, inquietudes y contradicciones.
Muestra que busca vincular la relación del teatro y los teatros con el territorio y la ciudad, la arquitectura y el espacio escénico. Incluye paneles sobre 3 espacios protagonistas del encuentro de AACC BCN 2014: la Nau Ivanow, el Ateneu Flor de Maig y el Ateneu Santboià.
Comenta