
Exposición Pop-Up València: Reactiva la ciutat
Escribe aquí un resumen corto de la noticia (de un párrafo), para que aparezca en los feeds de noticias. Si quieres que se use un recorte de la noticia principal borra este texto y deja el campo en blanco. ¡No dejes este texto!
“POP UP VALÈNCIA recoge una serie de proyectos y procesos que muestran nuevas líneas de trabajo comprometidas con nuestra ciudad, propuestas que permiten llevar la actividad cotidiana a lugares abandonados, despertar la responsabilidad ciudadana sobre su entorno para resolver necesidades comunes sin grandes presupuestos. Las propuestas dan visibilidad a los espacios infrautilizados o abandonados mostrando sus posibilidades de uso y gestión. Se ha generado un principio de diálogo con los entes públicos y las empresas privadas, para potenciar nuevas herramientas de gestión basadas en la participación. El resultado de este diálogo, todavía en marcha, se expone como materia de reflexión para continuar trabajando.”
Cuando: del 16 de Octubre al 17 de Noviembre de 2013. Inauguración: 16 de Octubre 20.30h.
Donde: Centre Cultural La Nau, Universitat de València.
FÓRUM DE DEBATE: OTRAS FORMAS DE HACER CIUDAD (Jornada alrededor de la exposición “Pop Up València. Reactiva la ciutat”)
Cuando: 29 de Octubre, 19.00 h.
Donde: Aula magna del Centre Cultural La Nau, Universitat de València.
Más información en: www.popupvlc.com
Tags
Relacionadas
DISPOSITIVOS POST- | S+T+I es un proyecto que se articula en diversas fases con el objetivo de reflexionar, imaginar, debatir y proponer intervenciones y colaboraciones, que pongan en relación el espacio social con las prácticas creativas. Planteamientos sobre un futuro más allá del escenario condicionado por la decadencia y las tensiones que generadas por la crisis.
Proyecto para la formación en construcción y mejora de viviendas en asentamientos precarios con materiales locales.
Redacción y edición de un libro-manual para personas que habitan en asentamientos temporales.
Este es tan solo el primer lanzamiento de la nueva versión 3.0. de El-Recetario.net que quiere continuar creciendo con vuestra ayuda para seguir ofreciendo herramientas que permitan la publicación, visibilización y difusión de proyectos de equipamiento para el Hábitat a partir de técnicas de reutilización (upcycling) y diseño abierto (open design).
Después de la buena acogida de la primera jornada de trabajo comunitario, y la necesidad de seguir condicionando el solar de GERMANETES, convocamos unas segundas jornadas para el SÁBADO 14 DE DICIEMBRE. (10H-17H)
Las jornadas estarán encaminadas a continuar las tareas de enbellecer el contenedor con el asesoramiento del equipo de *Straddle3. Por otro lado todavía nos quedan gradas para montar, y huerto por cultivar.
La Piratona realizó su primera emisión el 8 de marzo de 1988 (coincidiendo con el Día de la Mujer Trabajadora) desde la escuela de FP del bairro de Teis (Vigo) con la intención de crear una alternativa de comunicación y dar a conocer las formas de cultura popular diferentes a la oficial y subvencionada por las administraciones públicas (hay que recordar que eran los tiempos de la famosa “movida de los 80”), pero pronto fue censurada por el claustro de la misma ante la amenaza por parte del Ministerio, dado el carácter ilegal de la emisión, pasando a emitir desde la clandestinidad el 17 de Mayo (Dia de las Letras Gallegas) del mismo año.
Comenta