Reglamento Régimen Interno de Alg-a Lab

Reglamento de Régimen Interno de Alg-a Asociación con el que tratamos de caracterizar más y mejor nuestro funcionamiento que el modo general a como está en los estatutos. Alg-a, como Asociación Cultural sin ánimo de lucro, dada de alta en el registro de asociaciones de Galiza, con su junta directiva, etc. exige unos mínimos de funcionamiento. Tratamos de ampliar esta regulación de base con protocolos para recursos y líneas de acción más específicos, como el propio Alg-a Lab u otros proyectos que surjan.

Imagen de Man_Hauser

05 Dic 2013
Por Man_Hauser

O presente regulamento interno é aprobado en Asamblea Xeral por tod@s @s soci@s. Só poderá ser modificado en Asamblea Xeral por consenso (unanimidade).

 

DECLARACIÓN DE PRINCIPÌOS

Alg-a Asociación ten como obxectivo apoiar e promover a arte e a investigación en tecnoloxías e culturas libres. Para elo ten os seguintes fins principais en liña cos especificados máis polo miúdo nos seus Estatutos:

  • xestionar e dinamizar o espazo físico Alg-a Lab e o espazo virtual http://alg-a.org .
  • fomentar a acción e a investigación en relación coa arte electrónica e dixital, a cultura libre e o procomún.
  • colaborar en rede con outros colectivos, asociacións e proxectos comprometidos con estes principios.
  • organizar eventos artísticos, socioculturais e educativos no Alg-a Lab ou fóra do mesmo.
  • contribuir á dinamización sociocultural do entorno de Valadares colaborando cos seus principais axentes institucionais e veciñais.
  • promover a lingua galega en todos os eidos de acción, creación e difusión.
  • facilitar a integración das persoas desfavorecidas, con discapacidade ou en risco de marxinación social no eido das actividades que promove a asociación.

ASOCIAD@S

Serán soci@s de Alg-a todas as persoas inscritas no listado de soci@s da Asociación que estean ao corrente no pago das cotas establecidas e cumpran cos principios e fins da Asociación.

 

ORGANIZACIÓN INTERNA

O principal órgano de decisión é a Asamblea Xeral. A asistencia non é obrigatoria (agás para @s membros da Xunta Directiva) e deberá realizarse, cando menos, unha vez ao ano. Nela deberá informarse do estado de contas, investimentos feitos e orzamento anual e definiranse os obxectivos de cara ao seguinte exercicio. A xestión do día a día da Asociación é respondabilidade da Xunta Directiva, ou ben das persoas que esta nomee expresamente para ilo. Por outra parte, a Asociación promoverá a participación interna d@s soci@s en todas as súas actividades e máis alá soamente das Asambleas Xerais.

O espazo físico do Alg-a Lab conta cun equipo de xestión e dinamización propio e independente, ainda que ratificado pola Xunta Directiva. As labores do equipo e o seu funcionamento veñen explicitados no “Manual de Uso” do Alg-a Lab, a disposición d@s usuari@s no local mesmo e máis na web. O equipo de xestión do Alg-a Lab actuará sempre de conformidade cos principios da Asociación e co beneplácito da Xunta Directiva.

Asimesmo, a Asociación contempla a creación doutros grupos de xestión e de traballo independentes, vencellados a ámbitos como o portal web, a radio libre, os montes veciñais, ou calquera outro de carácter técnico ou cultural no que a Asociación poida involucrarse.

 

ALG-A LAB

O Alg-a Lab é un espazo de arte e investigación ubicado na parroquia de Valadares (Vigo). A Asociación dispón dun contrato de cesión por un periodo de 10 anos, a contar dende abril do 2008, para libre uso das instalacións, bens e recursos incluidos na finca. Deste xeito, o Alg-a Lab convertéuse no local e sede social da Asociación. A Asociación, e por ende a Xunta Directiva, é a garante última e responsable das actividades que se celebren no espazo e do uso que se faga dos seus bens e recursos.

 

REGULAMENTO INTERNO DE ALG-A ASOCIACIÓN

A administración e dinamización do día a día do Alg-a Lab delégase nun equipo de xestión que está integrado por diferentes soci@s residentes. Tod@s @s demáis soci@s poderán usar o local e os seus recursos, respetando sempre a labor do equipo de xestión e as condicións que este acorde, incluidas no “Manual de uso”.

 

CONTABILIDADE E COTAS

A contabilidade farase publica anualmente na Asamblea Xeral.

As cotas de soci@ aboaranse, preferentemente, entre os meses de Agosto e Outubro, con motivo da correspondente Asamblea Ordinaria, e terán validez de un ano, a renovarse sempre nestas mesmas datas.

A cota de soci@ é de 2€ e poderá adquirirse, co seu carnet de soci@ correspondente, no local social da Asociación.

 

ACTIVIDADES

Tod@s @s soci@s serán informad@s, mediante correo electrónico, dos diferentes actos e actividades da Asociación.

Archivos relacionados

Comenta

(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta es para evitar el spam. Perdona las molestias.
7
h
7
Z
X
d
Introduce el código sin espacios

Actividad de grupos y nodos

  • 14-03-12

    Galería de imágenes: PROCESO CONSTRUCTIVO

  • 14-03-12

    iD Barri BDN IMPORT EXPORT Taller de ProyectosImpartido por David Juárez Latimer-Knowles (Straddle3) y Diego Peris (Todo por la Praxis) IDENSITAT, dentro del marco del proyecto iD Barri BDN Import/Export, ha organizado un taller impartido de manera conjunta por Straddle3 y Todo por la Praxis, con la colaboración de la Escola d’Art i Superior de Disseny Pau Gargallo.   El taller está orientado a generar mobiliario de uso temporal en el espacio público, utilizando materiales reciclados.

  • 14-03-12

    - Programación - Lunes 7 10:00 - 14:00 Presentaciones de Ramon Parramon (IDENSITAT), Naomí Daniel (representante Ajuntament de Badalona), Gaspar Maza (URV), Francesc Magrinyà (UPC) y Guillermo Cruz, David Juárez (Straddle3) y Diego Peris (Todo por la Praxis) 14:00 - 15:30 Comida en restaurante chino WOK, en el centro comercial Magic15:30 - 17:30 Caminada por el barrio Gorg y el Polígono Badalona Sud, a cargo de Francesc Magrinyà (UPC)18:00 - 20:00 Reunión con la Asociación de Vecinos Gorg Mar Martes 8 10:00 - 14:00 Reconocimiento de materiales y herramientas y debate

  • 14-03-12

    8 de noviembre de 2011 Algo de lo que dicen todos los presentes en el taller tiene sentido. En vista de que no esta muy claro que tipo de espacios se pueden habilitar, ya sea porque estén abandonados tras las vallas (siendo suelo publico), o porque pertenezcan a alguien (como suelo privado), y no hayan de ser reformados hasta dentro de un plazo indeterminado...

  • 14-03-12

    Entre los materiales reutilizados y reciclados se encuentran: -estantería del remolque (caja/marco madera con bisagras), Arbúcies-partes de bicicletas (taller de Dorado), Santa Coloma y Mataró -tableros (Escola d’Art i Superior de Disseny Pau Gargallo), Badalona-perfiles metálicos (Escola d’Art i Superior de Disseny Pau Gargallo), Badalona-mesas de dibujo (Escola d’Art i Superior de Disseny Pau Gargallo), Badalona-mural móvil (Regidoria De Dones), Badalona-tacos de madera (Fabrica Madera), Badalona A parte hubo la necesidad de comprar algún material (y a su vez), concretamente consumibles:-

  • 14-03-12

    MATERIALES DEL DISPOSITIVO MÓVIL:  -2 bicicletas-2 barras horizontales-varia pletinas-llantas de bicicletas-pintura roja-soldadura MATERIALES DEL REMOLQUE: -3 vallas-varios perfiles-2 cajas de madera con bisagras metálicas-llantas de bicicleta-chapa metálica-soldadura

  • 14-03-12

    Después de una lluvia de ideas en la que fueron surgiendo distintos prototipos, desde algo escultórico, pasando a algo mas conceptual, o metafórico, se llego a la conclusión de que en función de darle una utilidad, mas que un valor simbólico, seria tal vez mas coherente, convenir o realizar un diseño mas practico. En el que a partir de las pre-existencias de material, y buscando un cierto dinamismo en la forma, con relación a sus usos; al final se diese con un resultado mas multifunción o polivalente.