Nota de prensa - Encuentro
Sevilla acoge el Encuentro de Arquitecturas Colectivas
35 colectivos y alrededor de 200 personas, venidas del territorio español ydel extranjero, van a participar en Sevilla del 5 al 8 de diciembre delEncuentro de Arquitecturas Colectivas. Cuatro días en los que, haciendouso de siete espacios activos autogestionados, se debatirá sobre elderecho de la ciudadanía al disfrute y la construcción de la ciudad.
Desde el próximo miércoles 5 de diciembre se va a celebrar en Sevilla el próximo y quinto Encuentro de Arquitecturas Colectivas: “Sobre el derecho al disfrute de la ciudad: espacios públicos, vivienda, espacios productivos”.
Sevilla acoge el Encuentro de Arquitecturas Colectivas
35 colectivos y alrededor de 200 personas, venidas del territorio español ydel extranjero, van a participar en Sevilla del 5 al 8 de diciembre delEncuentro de Arquitecturas Colectivas. Cuatro días en los que, haciendouso de siete espacios activos autogestionados, se debatirá sobre elderecho de la ciudadanía al disfrute y la construcción de la ciudad.
Desde el próximo miércoles 5 de diciembre se va a celebrar en Sevilla el próximo y quinto Encuentro de Arquitecturas Colectivas: “Sobre el derecho al disfrute de la ciudad: espacios públicos, vivienda, espacios productivos”.
Arquitecturas Colectivas es una red internacional de colectivos interesados en la construcción participativa del entorno urbano, y para ello proporciona un marco instrumental para la colaboración en diferentes tipos de proyectos e iniciativas. El último encuentro se celebró en julio 2011 en Valencia, y este año han sido colectivos y agentes de Sevilla los que han asumido organizar la presente edición.El encuentro se estructura según tres temáticas: espacios públicos, vivienda y espacios productivos. Se desarrollará en siete espacios, varios de ellos autogestionados, tales como el Centro Vecinal Pumarejo, la Huerta del Rey Moro, la Cooperativa Tramallol, La Carpa - Espacio Artístico & Aula Abierta, Corrala de Vecinas La Utopía, CSOA Sin Nombre o los corralones de artesanos de la calle Castellar.Cada jornada se estructura con un recorrido urbano diferente, sesiones deexposiciones e intercambio de experiencias entre colectivos locales e invitados, así como con mesas de debate sobre cuatro ejes transversales imprescindibles para abordar la gestión urbana: herramientas jurídicas, gestión comunitaria, soporte económico y herramientas tecnológicas y constructivas. El sábado y último día estará dedicado a intercambiar reflexiones, conclusiones y aprendizajes de los días previos, y se abrirá un debate sobre el futuro de Red de Arquitecturas Colectivas.Con estas jornadas se pretende, utilizando como referente la ciudad de Sevilla, realizar un análisis de las necesidades, deseos y prioridades de la ciudadanía en relación con el entorno urbano que habita, así como aprender de buenas prácticas y estrategias que desde la sociedad velen por una ciudad más participativa.
Organizan Arquitecturas Colectivas-Sevilla 2012:Cooperativa Tramallol, Recetas Urbanas, Lapanaderia, Rezetas, Arquitectura y Compromiso Social, Mazetas, Espacio Elevado al Público, lamatraka, WWB S.Coop.And.
Contacto:http://aaccsevilla.wordpress.com/comunicacion@aaccsevilla.infoSíguenos en nuestra página de facebook.twitter - @aaccsevilla
Archivos relacionados
Actividad de grupos y nodos
-
25-02-13
-
20-02-13
hola!hasta ahora no me ha llegado ningun correo del grupo. Supongo que hubo un error en la trasncripción de mi dirección.Por favor, incluidme en la lista con este correo: marta@mazetas.com
-
19-02-13
No compartir!!! Contrasenya: concepto
-
19-02-13
-
11-02-13
Acta de 1a reunion de CSIC via Hang-outData: 14/01/2013Hora: 22:30Participantes CSICHelena, Karmele, Jon, Kike, Zoe, Diego, AnnaOtros participantes Èlia (destiempo urbano)Después de un ratito de problemas técnicos empezamos a las 22:59!!!Helena - introduce un poco y nos presenta este link:http://viveroiniciativasciudadanas.net/2012/12/18/patrones-de-intervencion-urbana/Anna-Temas de coordinación y gestión: Se decide que el Google Drive sea una herramienta activa y los miembros del grupo anotemo
-
11-02-13
He empezado a crear el formulario en: http://arquitecturascolectivas.net/empieza-el-goteo aunque ahora mismo no estoy seguro de que tengáis permisos para verlo, contiene lo siguiente:Hola a todas,Queremos informaros que en breve pondremos en marcha la campaña de Goteo con el fin de empezar a mejorar la web. En principio, la recaudación de la campaña está orientada a realizar las siguientes mejoras:
-
29-01-13
Hola a todos.Aqui os pasamos nuestra ficha. Esta tarde nos vemos en la Morada!Seguimos
Comenta