
El Contenedor Eficiente: Módulo Educativo Itinerante para la Acción Social
El CONTENEDOR EFICIENTE surge de una demanda real: la falta de espacios físicos y virtuales para el encuentro, la interacción, y la participación en actividades de mejora de los entornos urbanos hacia una vida más sostenible.
El CONTENEDOR EFICIENTE surge de una demanda real: la falta de espacios físicos y virtuales para el encuentro, la interacción, y la participación en actividades de mejora de los entornos urbanos hacia una vida más sostenible.
La asociación bymyECO, para la promoción, difusión e educación ambiental, contacta LEMUR, colectivo interdisciplinario dedicado al espacio urbano. Conjuntamente trabajan para crear un espacio catalizador que, a través de la acción comunitaria, sensibilice sobre sostenibilidad.
Nace el módulo educativo itinerante para la acción social, un contenedor ágil, flexible, abierto a un público diverso, desmontable e itinerante, apto para situarse en cualquier plaza o espacio público de un pequeño pueblo o ciudad y acoger las actividades educativas de bymyECO.
De acuerdo con nuestro método de trabajo resiliente, la propuesta empieza por una diagnosis interactiva entre LEMUR, bymyECO y WOODVIBRATION, taller experimental de carpintería, y sigue con un proceso participativo y transparente de diseño, selección de materiales, experimentación con maquetas, prototipos y construcción, en la que finalmente se concretan necesidades y requisitos (de diseño, construcción, uso y gestión) del CONTENEDOR EFICIENTE.
Enlaces relacionados
Videos relacionados
Actividad de grupos y nodos
-
05-11-12
Se ponen a disposición de los colectivos de la Red y de cualquiera que esté interesad* una serie de guías realizadas a lo largo del 2012 para dar pautas muy concretas a la hora de activar espacios o edificios:
Activar una azotea: Estrategias de uso de azoteas [Recetas Urbanas]
Activar un solar en desuso: Guía para la activación de Vacíos Urbanos Autogestionados [Todo por la praxis]
-
26-10-12
Re-cooperar es un colectivo con base de desarrollo actualmente en Barcelona. Donde se establece como nexo y plataforma de proyectos socio-culturales. Durante los 2 últimos años se ha preocupado por la docencia que se imparte en las universidades de arquitectura, entendiendo la identificación de necesidades a través del dialogo profesional y emocional con la institución o comunidad a actuar, como herramienta de desarrollo.http://recooperar.blogspot.com.es/
-
26-10-12
El proyecto consiste en un fin de semana de experiéncias participativas. Bioconstrucción y reciclage, talleres de horticultura, cocina y conferéncias. Se llevara a cabo un proyecto de necesidad que alimentara la convivencia en Can Gallina, conociendo la actividad del dia a dia, a través de la construcción de un almacén de clasificación y trato de verduras. Descubriendo las técnicas de colaboración multidisciplinar en un entorno rural anexado en un contexto urbano. Planteando las nuevas estratégias de transformación urbana.
-
17-10-12
Ca La Fou, cooperativa integral emplazada en una antigua colonia industrial de principios del siglo XX ha acogido HACKAFOU 2012, encuentro anual y gratuito, libre y autogestionado, que gira en torno a las nuevas tecnologías, sus implicaciones sociales, la libre circulación de saberes y técnicas, la privacidad, la creación colectiva, el conflicto telemático...http://sindominio.net/hackmeeting/index.php?title=PortadaHemos colaborado con el montage de gradas para foros y conferencias además de la inestimable colaboración d
-
02-10-12
Acta de la runión general de AACC Sevilla1 de Octubre en el Circo_de 19:30 a 21:30 (aprox 20 participantes)El objetivo general de la reunión era poner en común los avances que cada grupo de trabajo había realizado y debatir algunos temas generales.El grupo de Logística propueso los siguientes puntos:
-
27-09-12
-
08-09-12
Después de varias semanas de trabajo, el sk8park de Arbúcies ya se puede patinar. El proceso ha sido promovido por los jóvenes skaters de la localidad, y coordinado por Straddle3, con la inestimable ayuda de Sergi Arenas. También con un montón de amigos y amigas que han venido a ayudar: Miki, Santi, Alain, Anita, Oscar, Ramón, Gaspar, Cristina, Xavi, Roser, Francesc y muchos más. Hemos contado con varios apoyos, a destacar el de Idensitat-ID Sport y el del ayuntamiento de Arbúcies.
Comenta