
Hola Gorka ¿Qué tal? Mira, voy a abrir una entrada justa para este tema de coordinación ¿vale? Y ahí hacemos los comentarios al respecto.salud!
A) A falta de un logo para el grupo (si quisiérais) que aún no ha dado tiempo, he preferido evitar tradicional imagen de telégrafos, etc. Ya la cosa es cambiar o tunear a gusto...había que poner imagen. B) La puesta: "Difusión de permanganato de potasio en agua: en una disolución, los sólidos se difunden debido al movimiento de las partículas de líquido, que chocan y empujan a las partículas del sólido en todas direcciones.
A) A falta de un logo para el grupo (si quisiérais) que aún no ha dado tiempo, he preferido evitar tradicional imagen de telégrafos, etc. Ya la cosa es cambiar o tunear a gusto...había que poner imagen. B) La puesta: "Difusión de permanganato de potasio en agua: en una disolución, los sólidos se difunden debido al movimiento de las partículas de líquido, que chocan y empujan a las partículas del sólido en todas direcciones. C) Me resulta simbólico visualmente y además la explicación científica de este hecho físico, natural, es un proceso que se da en la vida misma...o no, eso dependerá de qué queramos difundir y cómo acertemos en la mezcla.
Hola Gorka ¿Qué tal? Mira, voy a abrir una entrada justa para este tema de coordinación ¿vale? Y ahí hacemos los comentarios al respecto.salud!
Hola.Aquí Gorka. Ayer, entre Arantxa y David me propusieron coordinar un poco este grupo, de modo que si os parece bien me subo al carro. Lo primero que voy a hacer es chequear un poco esta herramienta, tratar de familiarizarme con ella, explorar sus posibilidades de trabajo, detectar en qué podemos mejorarla etc. Os animo a que hagáis lo mismoSería importante que la persona que recogió en la mini-reunión de Sevilla el borrador de acta lo trasladarse, de la forma más clara y ordenada posible a este espacio, para ver de qué forma se pueden repartir las tareas y comenzar a trabajar.Tenemos de plazo hasta el 25 de Febrero para organizar un plan de comunicación que nos permita trabajar de forma articulada y con una estrategia compartida. El tiempo vuela, y seguramente todos tendremos nuestros propios frentes abiertos, así que vamos a ver si somos capaces de ponernos manos a la obra cuanto antes para ir avanzando de forma más o menos relajada.David, ánimo con lo de Goteo. Si crees que puedo ayudarte con algo ya sabes como contactarme.Qué fluya la comunicación.¡Salud!
Galería de imágenes: PROCESO CONSTRUCTIVO
iD Barri BDN IMPORT EXPORT Taller de ProyectosImpartido por David Juárez Latimer-Knowles (Straddle3) y Diego Peris (Todo por la Praxis) IDENSITAT, dentro del marco del proyecto iD Barri BDN Import/Export, ha organizado un taller impartido de manera conjunta por Straddle3 y Todo por la Praxis, con la colaboración de la Escola d’Art i Superior de Disseny Pau Gargallo. El taller está orientado a generar mobiliario de uso temporal en el espacio público, utilizando materiales reciclados.
- Programación - Lunes 7 10:00 - 14:00 Presentaciones de Ramon Parramon (IDENSITAT), Naomí Daniel (representante Ajuntament de Badalona), Gaspar Maza (URV), Francesc Magrinyà (UPC) y Guillermo Cruz, David Juárez (Straddle3) y Diego Peris (Todo por la Praxis) 14:00 - 15:30 Comida en restaurante chino WOK, en el centro comercial Magic15:30 - 17:30 Caminada por el barrio Gorg y el Polígono Badalona Sud, a cargo de Francesc Magrinyà (UPC)18:00 - 20:00 Reunión con la Asociación de Vecinos Gorg Mar Martes 8 10:00 - 14:00 Reconocimiento de materiales y herramientas y debate
8 de noviembre de 2011 Algo de lo que dicen todos los presentes en el taller tiene sentido. En vista de que no esta muy claro que tipo de espacios se pueden habilitar, ya sea porque estén abandonados tras las vallas (siendo suelo publico), o porque pertenezcan a alguien (como suelo privado), y no hayan de ser reformados hasta dentro de un plazo indeterminado...
Entre los materiales reutilizados y reciclados se encuentran: -estantería del remolque (caja/marco madera con bisagras), Arbúcies-partes de bicicletas (taller de Dorado), Santa Coloma y Mataró -tableros (Escola d’Art i Superior de Disseny Pau Gargallo), Badalona-perfiles metálicos (Escola d’Art i Superior de Disseny Pau Gargallo), Badalona-mesas de dibujo (Escola d’Art i Superior de Disseny Pau Gargallo), Badalona-mural móvil (Regidoria De Dones), Badalona-tacos de madera (Fabrica Madera), Badalona A parte hubo la necesidad de comprar algún material (y a su vez), concretamente consumibles:-
Después de una lluvia de ideas en la que fueron surgiendo distintos prototipos, desde algo escultórico, pasando a algo mas conceptual, o metafórico, se llego a la conclusión de que en función de darle una utilidad, mas que un valor simbólico, seria tal vez mas coherente, convenir o realizar un diseño mas practico. En el que a partir de las pre-existencias de material, y buscando un cierto dinamismo en la forma, con relación a sus usos; al final se diese con un resultado mas multifunción o polivalente.
Comenta