
Arquitectura viva
Arquitectura viva. De pobres a ricos
La arquitectura actual tiene un reto abrumador, la desigualdad social, y por ende, viviendas de 1º, 2º…. 5º clase que convierten a las ciudades en “pozos de desigualdad arquitectónica” donde en una misma ciudad podemos encontrar junto al edificio de lujo un grupo de barracas formadas a base de madera y restos de materiales prácticamente desconocidos.
Arquitectura viva. De pobres a ricos
La arquitectura actual tiene un reto abrumador, la desigualdad social, y por ende, viviendas de 1º, 2º…. 5º clase que convierten a las ciudades en “pozos de desigualdad arquitectónica” donde en una misma ciudad podemos encontrar junto al edificio de lujo un grupo de barracas formadas a base de madera y restos de materiales prácticamente desconocidos.
Recientemente el arquitecto chileno Alejandro Aravena participo en una conferencia en el canal prestigioso TED mostrando que la arquitectura puede ser partícipe de forma contundente en romper las desigualdades sociales en las ciudades.
El crecimiento de las ciudades, donde reside más de la mitad de la población mundial (y aumentando), sea sostenible económica y medioambientalmente lleva de cabeza a más de un urbanizador. Aunque ante un trabajo previo mal realizado, la solución pasa por una transformación de lo que ya tenemos, con una conclusión irremediablemente inequívoca, la necesidad de la participación del habitante en el nuevo modelo que se quiere reorganizar y construir.
Si la intención es el uso de la ciudad como fuente de la igualdad, y por otra parte, como un acceso directo para corregir las desigualdades. Llegados a este punto, nos asaltan la pregunta de rigor…¿Cómo podemos mejora? Con la problemática diaria de muchas ciudades por no decir una afirmación rotunda, no hay dinero.
Desde Arquitectura viva .... Podemos identificar que otro tipo de arquitectura es posible con el fin de romper las desigualdades sociales y mejorar la vida de un barrio entero.
Enlaces relacionados
Actividad de grupos y nodos
-
27-01-13
Hola familia,Como tenemos reunión este jueves, entre David y yo habíamos pensado en hacer un sondeo de los textos, que se nos piden desde Goteo, entre el grupo de di.fusión.Ahora mismo están los mismos textos que hay ya en esta web. Estaría bien que pudiéramos mejorarlos no sólamente para conseguir el mecenazgo sino para la herramienta en general.La idea es que le pegueis una ojeada y que durante la reunión podamos discutirlos un poco.
-
14-01-13
Hola ¿qué tal?¿Qué os parece quedar para hacer una reu en Hangout para ir articulando el grupo de difusión y repartiendo tareas?Carmen, quedaste en recoger los mails de gmail de todos para incluirlos en un círculo de google+ y poder organizar la reunión en Hangout. Si ya los tienes estaría bien compartirlos para organizar esa tarea. Si no, también podéis enviármelos a mí para enviaros una invitación a la reunión.
-
09-01-13
-
09-01-13
Esa peña!Ahí va nuestra ficha!tenemos que poner fecha para reunión, irse pronunciandosaludos,,
-
03-01-13
-
28-12-12
Aqui adjuntamos la ficha de presentación de M-etxeaUn saludoseguimos familia.
-
20-12-12
Hola familia!Os adjuntamos por aquí tambien el enlace al documento compartido para rellenar vuestro .pdf. https://docs.google.com/document/d/141j_mtMSA5tum4etEJHtiMX03-ydLqJGmIrE...Un saludo.
Comenta