
Viaje Jondo: «Visiones sobre patrimonio y gestión cultural y comunitaria»
Desde El Departamento de Artes y Oficios Aplicados a la Ciudad y el Instituto de las Artes de Sevilla (ICAS) estamos organizando las jornadas “Visiones sobre patrimonio y gestión cultural y comunitaria”, dentro del programa Viaje jondo, y que tendrán lugar los días 19 y 20 de noviembre de 2021 en el Hogar Virgen de los Reyes y en el Centro Cívico de Alcosa (Sevilla).
Desde El Departamento de Artes y Oficios Aplicados a la Ciudad y el Instituto de las Artes de Sevilla (ICAS) estamos organizando las jornadas «Visiones sobre patrimonio y gestión cultural y comunitaria», dentro del programa Viaje jondo, y que tendrán lugar los días 19 y 20 de noviembre de 2021 en el Hogar Virgen de los Reyes de Sevilla y en el Centro Cívico de Alcosa, en Sevilla Este.
El día 19, entre las 17 y las 20 horas tendrán lugar una serie de presentaciones públicas de agentes directamente vinculados con los ejes estratégicos con los que estamos trabajando en Viaje jondo (memoria, gentrificación, gestión comunitaria de la cultura, sostenibilidad). Contaremos con María Barrero (arquitecta especializada en estudios urbanos); Ferrán Aguiló, de Can Batlló: Helena y Siro, de LaFábrika detodalavida (LFDTV): y Luis Martínez de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia.
El día 20, entre las 10.30 y las 13.30 horas tenemos prevista la celebración de unas mesas de trabajo. Cada mesa de trabajo contará con las personas ponentes del dia anterior así como con otros agentes invitados para la ocasión.
Tags
Relacionadas
Siguen las jornadas de Pico y Pala en el solar de la Plaza de los Fueros (Huesca). Cada sábado a partir de las 10h estaremos allí hasta que el cuerpo aguante, con un vermut de traje para amainar los trabajos de construcción.
El Ateneu de Sant Boi acogerá durante el día 21 la última fiesta previa al encuentro AACC BCN 2014
Buenos días:
El proyecto nano espacios, promovido por el colectivo de artistas visuales La Jarapa, el estudio de arquitectura Recetas Urbanas y La Residencia, ha sido seleccionada para realizar un crowfunding bajo la convocatoria de la Unia, “Proyectos cooperación e infancia” a través de la plataforma de crowdfunding, Goteo.
Este mes de mayo ha empezado el proceso participativo por definir cómo debe ser el futuro del Ateneu Santboià. Hasta el otoño de 2014, todo el mundo está invitado a participar en los talleres y las actividades que tendrán lugar en diferentes espacios de la ciudad. Este es un paso más para la recuperación ciudadana de este espacio después de que el Ayuntamiento adquiriera la propiedad. Los resultados del proceso servirán como base por convocar el concurso arquitectónico necesario por poder realizar las obras.
Ha llegado el momento!! Entramos en el solar a construir: el próximo sábado 24 de mayo a las 10h en la Plaza de los Fueros: VUELVE EL PICO Y PALA!!







Comenta