
REHOGAR 6 - Convocatoria Abierta
RIIIIIING THEALARM!!! Aviso a todxs lxs navegantes!! ya está aquí la Convocatoria Abierta para el REHOGAR 6!!
vayan preparando sus propuestas, envios hasta el viernes 12 de Septiembre!!
Makea Tu Vida convoca la sexta edición de REHOGAR para este 2014, con el objetivo de poner de relieve el potencial del diseño para aprovechar el residuo como materia prima de nuevos objetos.
Esta convocatoria y exposición se enmarca bajo tres grandes líneas de desarrollo: soluciones de equipamiento para el hábitat, la replicabilidad a través de su diseño abierto y la reutilización de los residuos.
REHOGAR propone una aproximación al Diseño desde el concepto de intercambio de conocimientos y la utilización de los residuos como materia prima. Presentando al visitante un recorrido por un hábitat en el que todos los objetos parten del desecho para su construcción, y que comparten las instrucciones sobre cómo construir cada uno de ellos.
La exposición REHOGAR se reinventa año tras año a través de un proceso abierto de participación que se inicia con esta convocatoria en la que invitamos a diseñadores, artesanos, autoconstructores, arquitectos, makers, hackers analógicos, investigadores, artistas, músicos, estudiantes, fixers, inventores, amateurs y todos aquellos interesados en la reutilización y el diseño abierto, a que presentéis vuestras soluciones para el hábitat a partir de la recuperación de residuos.
REpensar nuestro HOGAR y nuestros estilos de vida, proponer soluciones prácticas y sostenibles que nos hablen de lo cotidiano, accesibles a cualquier persona, reproducibles y sobre todo respetuosas con el medio ambiente.
LA TEMÁTICA
Este año el tema son los PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN. Entendemos los Procesos como un “conjunto de operaciones necesarias para modificar las características de las materias primas, transformando los elementos de entrada y convirtiéndolos en resultados. Dichas características pueden ser de naturaleza muy variada tales como la forma, la densidad, la resistencia, el tamaño o la estética”.
Más allá del objeto final, esta convocatoria hace especial hincapié en compartir los procesos de creación y fabricación de los objetos a exhibir. Mediante la apertura de nuestro diseño, indicando los materiales utilizados y la explicación de instrucciones de montaje paso a paso (step by step) otros pueden comprender y adaptar nuestras propuestas de transformación, dando paso a nuevas versiones optimizadas.
Buscamos objetos que partan de la recuperación de residuos para su formalización, ya sean objetos para descansar, almacenar, distribuir, trabajar, pensar, compartir, jugar, comer, gozar, objetos que cubran las necesidades básicas y las no tan básicas: sillas, sillones y butacas, columpios, hamacas, bancos, camas, literas, pufs, cojines, mesas y mesitas, cortinas y biombos, estanterías, cajoneras, alacena, macetas, huertos, armarios, lavabos, duchas, vasos y jarrones, platos, cubiertos, altavoces, instrumentos y reproductores de audio y vídeo, alfombras, vestimentas, lámparas y flexos… y todos aquellos artefactos que abarque vuestra imaginación.
Para saber más sobre REHOGAR, plazos de presentación, documentación a enviar y más... podéis echar un vistazo a la convocatoria, pinchando aquí.
Tags
Relacionadas
Se abre el plazo de inscripción para el taller de verano "DECONSTRUCCIÓN + REUTILIZACIÓN = NØ RESIDUOS". El taller va dirigido a profesionales autónomos y pequeñas-medianas empresas de la construcción, arquitectos, ingenieros y ciudadanía abierta al conocimiento.
Durante los días del encuentro, Carla Boserman y Anna Clemente resumieron con todo su arte algunas de las reuniones y debates
Un rápido resumen fotográfico de lo que dieron de sí 7 intensos días por toda la geografía del Área Metropolitana. Próxima parada... ¡Extremadura!
Convocatoria 'Fully Funded' para participación en proyecto transdisciplinar internacional.
Un encuentro vecinal a nivel de barrio para visibilizar experiencias y problemáticas de los habitantes de la zona de Bon Pastor
Comenta