Guía para la aplicación de la Masovería Urbana

Una guía que nace de una iniciativa ciudadana demandando viabilidad para un modelo de vivienda alternativa en los pisos sociales del Ensanche.

Imagen de straddle3

15 Jun 2018
Por straddle3

Dentro del programa de Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Barcelona, emerge una iniciativa ciudadana pidiendo un “Estudio de viabilidad por un modelo de vivienda alternativa a los pisos sociales del Ensanche.

 

A partir de esa iniciativa el Distrito del Ensanche encarga al equipo de Straddle3 la elaboración de una "Guía de Implantación de la Masovería Urbana en el Ensanche". El equipo redactor, en coordinación con el personal municipal del Distrito del Ensanche, realizó sesiones participativas con el tejido asociativo del territorio que trabaja específicamente la cuestión de la vivienda.

 

Ante la complejidad de la problemática planteada, con los diferentes agentes implicados en el proceso de definición del encargo se consensuó que el trabajo se focalizaría en tres ejes:

 

- La detección y caracterización de algunos casos de oportunidad reales, o casos de estudio, que sirvieran para contrastar la aplicación del modelo de masovería en diferentes entornos, incluyendo la reactivación de edificios existentes y la aplicación del modelo sobre nueva obra.

 

- La redacción de un informe sobre el régimen jurídico de las órdenes de conservación para hacer efectiva su ejecución, con el objetivo de fomentar convenios de rehabilitación con propietarios privados, que puedan devenir proyectos de masovería.

 

- La redacción de la presente guía, que finalmente recoge también los casos de estudio que se han trabajado durante el proceso.

Tags

Urbanismo
Construcción, Participación, Reciclaje, Rehabilitación

Ciudad, Vivienda

Comenta

(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
CAPTCHA
Esta pregunta es para evitar el spam. Perdona las molestias.
5
1
H
k
S
N
Introduce el código sin espacios

Relacionadas

18 Jun 2014

El viernes 20 de junio es el último día para presentar propuestas de actividades para el encuentro AACC Barcelona 2014.

Park(ing) Day
18 Jun 2014

El Park(ing) Day es un evento anual que consiste en transformr, de forma temporal, plazas públicas de aparcamiento en pequeños espacios verdes, lúdicos o de descanso con el objetivo de reivindicar una ciudad más verde, más sostenible, más accesible, más inclusiva, con más espacio verde y menos contaminada.

11 Jun 2014
Por Re-Gen

Cada sábado a partir de las 10h continuamos con los Pico y Pala en el solar de la Plaza de los Fueros, en el Casco Histórico de Huesca.

10 Jun 2014

Los organizadores del encuentro AACC BCN 2014 estaremos echando un cable en una de las barras de la Festa Major del Casc Antic, el viernes 20 en el patio del Convent de Sant Agustí

Charla de TODO POR LA PRAXIS
09 Jun 2014

Escribe aquí un resumen corto de la noticia (de un párrafo), para que aparezca en los feeds de noticias. Si quieres que se use un recorte de la noticia principal borra este texto y deja el campo en blanco. ¡No dejes este texto!