FEM PLAÇA! HAGAMOS PLAZA!

[castellano]
Qué bueno que es sentarse un ratito al sol, o a la sombra de un árbol en verano, y leer el diario o iniciar una charleta. A veces, son estos pequeños placeres los que nos alegran el día... o la vida. Y por disfrutar no nos hace falta demasiado: un trozo de calle o de plaza, un banco. (sigue...)

[català]
Què bo que és seure una estoneta al sol, o a l’ombra d’un arbre a l’estiu, i llegir el diari o petar la xerrada. A vegades, són aquests petits plaers els que ens alegren el dia... o la vida. I per gaudir-ne no ens fa falta gaire: un tros de carrer o de plaça, un banc. (més...)

Imagen de aacc_net

27 Mar 2014
Por aacc_net

[castellano]

Qué bueno que es sentarse un ratito al sol, o a la sombra de un árbol en verano, y leer el diario o iniciar una charleta. A veces, son estos pequeños placeres los que nos alegran el día... o la vida. Y por disfrutar no nos hace falta demasiado: un trozo de calle o de plaza, un banco.

 

Pero... ¿te has dado cuenta que son precisamente estas cosas que escasean cada vez más? Mientras las plazas y las calles se llenan de terrazas, los bancos ya no se encuentran, sólo asientos individuales y aislados o pequeños bloques duros sin ni siquiera respaldo, no fuera caso que los encontraras cómodos y quisieras quedarte más de dos minutos sin pagar nada.

 

Y si quieres simplemente pasear por el barrio, ¿cuántas aceras o calles reservadas para peatones se han hecho cada vez más estrechos a medida que se han ido llenando de mesas, sillas, jardineras, sombrillas y carpas que tienen cada día más las formas y las dimensiones de verdaderas construcciones?

 

¿Y qué podemos decir de la chavalería? Cuando salen de la escuela o a pasear con la familia, qué espacio tienen para relacionarse o jugar al aire libre? Y, si no llegan a probar este gusto por la calle, si el único lugar al aire libre que conocen son las terrazas y las calles llenas de todo tipos de caravanas turísticas, ¿cómo podrán ni siquiera desear dar un uso más informal y lúdico, cómo podrán soñar con estos pequeños placeres que no habrán conocido?

 

Por todo esto, os proponemos este Fem Plaça, una tarde de encuentro lúdico en la que recuperar el espacio público y dar un contenido de lo más sencillo, natural y últimamente difícil de encontrar: tertulia, merienda, juegos... Unas horas para decir que a la plaza cabemos todas, y que caben muchas opciones diferentes.

 

FEM PLAÇA!!!

 

[català]

Què bo que és seure una estoneta al sol, o a l’ombra d’un arbre a l’estiu, i llegir el diari o petar la xerrada. A vegades, són aquests petits plaers els que ens alegren el dia... o la vida. I per gaudir-ne no ens fa falta gaire: un tros de carrer o de plaça, un banc.

 

Però... t’has adonat que són precisament aquestes coses que escassegen cada cop més? Mentre les places i els carrers s’omplen de terrasses, de bancs ja no se’n troben, només seients individuals i aïllats o petits blocs durs sense ni tan sols respatller, no fos cas que els trobessis còmodes i volguessis quedar-t’hi més de dos minuts sense haver de pagar res.

 

I si vols simplement passejar pel barri, quantes voreres o carrers reservats per a vianants s’han fet d’allò més estrets a mesura que s’han anat omplint de taules, cadires, jardineres, para-sols i carpes que tenen cada dia més les formes i les dimensions de vertaderes construccions?

 

I què podem dir de la mainada? Quan surten de l'escola o a passejar amb la família, quin espai tenen per relacionar-se o jugar a l’aire lliure? I, si no arriben a tastar aquest gust pel carrer, si l'únic lloc a l'aire lliure que coneixen són les terrasses i els carrers plens de tot tipus de caravanes turísticques, com podran ni tan sols desitjar donar-hi un ús més informal i lúdic, com podran somniar amb aquests petits plaers que no hauran conegut?

 

Per tot això, us proposem aquest Fem Plaça, una tarda de trobada lúdica en què recuperar l'espai públic i donar-hi un contingut d'allò més senzill, natural i darrerament difícil de trobar: tertúlia, berenar, jocs... Unes hores per a dir que a la plaça hi cabem totes, i que hi caben moltes opcions diferents.

 

FEM PLAÇA!!!

 

Associació de Veïns i Veïnes del  Barri Gòtic
c/ Nou de Sant Francesc 21, baixos
Barcelona 08002
93 315 18 20 (dimecres i dijous de 18 a 20 h)
618 236 655 (de dilluns a divendres de 10 a 20 h)

Tags

Activismo
Situaciones - Eventos

Ciudad, Espacios públicos

Comenta

(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
CAPTCHA
Esta pregunta es para evitar el spam. Perdona las molestias.
n
k
N
8
2
T
Introduce el código sin espacios

Relacionadas

Zorrozaurre, Ribera de Deusto
14 Ene 2014

Comenzamos la nueva temporada de TOPOketak dedicando las sesiones de enero y febrero a hablar sobre la

influencia de la participación ciudadana en la conformación y gestión de las ciudades.

El próximo día 15 de enero lo haremos desde el punto de vista del ciudadano. Para ello contaremos con

Almudena Garrido y Robert Alcock del Foro para un Zorrotzaurre Sostenible. Con este foro la gente del barrio

consiguió hacer oír su voz en el proceso de desarrollo del proyecto urbano para Zorrotzaurre, famoso por su

10 Ene 2014

DISPOSITIVOS POST- | S+T+I es un proyecto que se articula en diversas fases con el objetivo de reflexionar, imaginar, debatir y proponer intervenciones y colaboraciones, que pongan en relación el espacio social con las prácticas creativas. Planteamientos sobre un futuro más allá del escenario condicionado por la decadencia y las tensiones que generadas por la crisis.

24 Dic 2013
Por Makea

Este es tan solo el primer lanzamiento de la nueva versión 3.0. de El-Recetario.net que quiere continuar creciendo con vuestra ayuda para seguir ofreciendo herramientas que permitan la publicación, visibilización y difusión de proyectos de equipamiento para el Hábitat a partir de técnicas de reutilización (upcycling) y diseño abierto (open design).

05 Dic 2013

La plataforma ciudadana Proxecto Cárcere os invitamos a la inauguración de la exposición «Jail art» que recoge parte de la obra recibida en la convocatoria de mail art realizada por la plataforma.

05 Dic 2013

La Piratona realizó su primera emisión el 8 de marzo de 1988 (coincidiendo con el Día de la Mujer Trabajadora) desde la escuela de FP del bairro de Teis (Vigo) con la intención de crear una alternativa de comunicación y dar a conocer las formas de cultura popular diferentes a la oficial y subvencionada por las administraciones públicas (hay que recordar que eran los tiempos de la famosa “movida de los 80”), pero pronto fue censurada por el claustro de la misma ante la amenaza por parte del Ministerio, dado el carácter ilegal de la emisión, pasando a emitir desde la clandestinidad el 17 de Mayo (Dia de las Letras Gallegas) del mismo año.