
Encuentro AACC 2020, tercera y última reunión!
Nos vemos en línea el sábado 12 de diciembre a las 5:00 pm, ¡no te lo pierdas!
Faltan pocos días para la última reunión de la primera sesión de trabajo de la XIII reunión de la red de Arquitecturas Colectivas #aacc2020
Esta reunión se desarrollará en forma plenaria y tendrá por objeto la elaboración de un documento/reforma al final de esta primera sesión de reuniones y servirá de punto de partida para la siguiente fase de los trabajos que, es de esperar, se desarrollará de forma fisica.
El documento/reforma que construiremos juntos, como la constitución de la República independiente de Uzupis (https://www.repubblica.it/viaggi/2007/09/27/news/una_costituzione_bizzar...). contendrá una serie de "Artículos" representativos y útiles para compartir una imaginación colectiva para la generación de una nueva infraestructura urbana, económica, social y humana.
Con el fin de empezar a construir este documento conjuntamente y desarrollar la reunión de la mejor manera posible, pedimos a todos los participantes que envíen uno o más artículos (máximo 3) que constituirán el texto de la Re-forma.
El artículo debe enviarse al correo electrónico aaccgenova@gmail.com con el nombre, el lugar de conexión y el correo electrónico de la persona o el autor colectivo del artículo, a más tardar el 9 de diciembre, con un máximo de 2 líneas y escrito en cualquier idioma o dialecto.
Nos vemos en línea el sábado 12 de diciembre a las 5:00 pm, ¡no te lo pierdas!
https://tel.meet/hfk-kfsi-bkr?hs=5
Hasta pronto,
el equipo de coordinación de AACC Italia :)
Tags
Relacionadas
[castellano]
Qué bueno que es sentarse un ratito al sol, o a la sombra de un árbol en verano, y leer el diario o iniciar una charleta. A veces, son estos pequeños placeres los que nos alegran el día... o la vida. Y por disfrutar no nos hace falta demasiado: un trozo de calle o de plaza, un banco. (sigue...)
[català]
Què bo que és seure una estoneta al sol, o a l’ombra d’un arbre a l’estiu, i llegir el diari o petar la xerrada. A vegades, són aquests petits plaers els que ens alegren el dia... o la vida. I per gaudir-ne no ens fa falta gaire: un tros de carrer o de plaça, un banc. (més...)
por un nuevo plan con participación ciudadana // per un nou pla al cabanyal amb participació ciutadana
Los próximos días 2-5 de abril se celebran en Girona las III JORNADAS TÉCNICAS INTERNACIONALES de la EPS (UdG) de ARQUITECTURA SOCIAL Y AUTOCONSTRUCCIÓN.
Son unas jornadas que combinan ponencias por la mañana y talleres por la tarde. Entre la gente que participa estará Santi Cirugeda.
+ info: http://www.udg.edu/depaec/Inici/Reculldactivitats/tabid/5198/p/36021/lan...
Connecthort es un espacio de confluencia entre vecinos/se del Poblenou de Barcelona, organizaciones y ciudadanos, dónde tienen cabida diferentes actividades relacionadas con el ámbito ambiental, educativo, cultural, artístico, deportivo y productivo. Connecthort se desarrolla alrededor de un eje central, el huerto permacultural, y se propone como un lugar de conexión entre las personas y su entorno, todo trabajando en la línea de la sostenibilidad. Se trata d’un espacio dinámico y de encuentro, dónde la participación y la implicación de los ciudadanos es esencial.
Este viernes 28 de febrero se celebrará en la librería La Ciudad Invisible -en calle Riego 35, Sants, Barcelona- una charla-debate sobre el Derecho a la Protesta.
Contará con la participación de Jaume Asens y Gerardo Pisarello, juristas y autores del libro "La bestia sin bozal" y de David Fernández, periodista, activista y diputado en el Parlament de Catalunya.
Comenta