El Recetario v3.0

Este es tan solo el primer lanzamiento de la nueva versión 3.0. de El-Recetario.net que quiere continuar creciendo con vuestra ayuda para seguir ofreciendo herramientas que permitan la publicación, visibilización y difusión de proyectos de equipamiento para el Hábitat a partir de técnicas de reutilización (upcycling) y diseño abierto (open design).

Imagen de Makea

24 Dic 2013
Por Makea

Os presentamos El-Recetario.net v3.0 (beta), es una versión en pruebas pero 100% funcional.

Este es tan solo el primer lanzamiento de la nueva versión 3.0. de El-Recetario.net que quiere continuar creciendo con vuestra ayuda para seguir ofreciendo herramientas que permitan la publicación, visibilización y difusión de proyectos de equipamiento para el Hábitat a partir de técnicas de reutilización (upcycling) y diseño abierto (open design).

El-Recetario.net es una plataforma de creación e intercambio de conocimientos donde la comunidad de usuarixs colabora para generar materiales compartibles que fomenten la co-creación y la autoproducción a partir de la reutilización de materiales de residuo, así como el desarrollo y evolución de la propia plataforma.

Os invitamos a todxs a que accedáis a la plataforma, la probéis, hagáis búsquedas y editéis vuestras recetas, subáis nuevas recetas, compartáis sus contenidos en las redes sociales, completéis los datos de vuestras recetas y vuestros Perfiles de La Comunidad, pero sobre todo que sigáis compartiendo vuestros conocimientos y aportando vuestras soluciones y saber hacer.
Esperamos vuestros feedback como usuarixs y visitantes, con la intención de ir mejorando la plataforma día a día con las contribuciones de todxs.

Saludos y a darle caña a El Recetario!!!

 

 

Tags

Activismo, Ecología, Educación, Tecnologías
Autoconstrucción, Autogestión, Construcción, Participación, Propiedad intelectual, Reciclaje, Técnicas
Proyectos - Propuestas
Recursos energéticos, Recursos materiales, Redes, Vivienda

Comenta

(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
CAPTCHA
Esta pregunta es para evitar el spam. Perdona las molestias.
p
p
s
7
M
x
Introduce el código sin espacios

Relacionadas

08 Mar 2014
Por aacc_net

Connecthort es un espacio de confluencia entre vecinos/se del Poblenou de Barcelona, organizaciones y ciudadanos, dónde tienen cabida diferentes actividades relacionadas con el ámbito ambiental, educativo, cultural, artístico, deportivo y productivo. Connecthort se desarrolla alrededor de un eje central, el huerto permacultural, y se propone como un lugar de conexión entre las personas y su entorno, todo trabajando en la línea de la sostenibilidad. Se trata d’un espacio dinámico y de encuentro, dónde la participación y la implicación de los ciudadanos es esencial.

27 Feb 2014
Por straddle3

Este viernes 28 de febrero se celebrará en la librería La Ciudad Invisible -en calle Riego 35, Sants, Barcelona- una charla-debate sobre el Derecho a la Protesta.

 

Contará con la participación de Jaume Asens y Gerardo Pisarello, juristas y autores del libro "La bestia sin bozal" y de David Fernández, periodista, activista y diputado en el Parlament de Catalunya.

 

http://laciutatinvisible.coop

 

08 Feb 2014

CONVOCATORIA ABIERTA para diseñar una intervención o accion urbana que convierta la calle en una zona de juego

29 Ene 2014

Expectatives i ficcions propone un debate televisivo entorno el papel de la historia y el turismo en la construcción de los imaginarios y las narrativas del presente. Estas son dos temáticas tratadas por Lúa Coderch como parte de una reflexión más amplia sobre la construcción del presente histórico en su exposición La muntanya màgica en el Espai 13 de la Fundación Joan Miró.

Zorrozaurre, Ribera de Deusto
14 Ene 2014

Comenzamos la nueva temporada de TOPOketak dedicando las sesiones de enero y febrero a hablar sobre la

influencia de la participación ciudadana en la conformación y gestión de las ciudades.

El próximo día 15 de enero lo haremos desde el punto de vista del ciudadano. Para ello contaremos con

Almudena Garrido y Robert Alcock del Foro para un Zorrotzaurre Sostenible. Con este foro la gente del barrio

consiguió hacer oír su voz en el proceso de desarrollo del proyecto urbano para Zorrotzaurre, famoso por su