La Marca Barcelona

Debat sobre el barri de la Sagrera

Domingo 27 de abril a las 17h en la Nau Ivanow: Pase del documental "La Marca Barcelona" + Debate sobre el barrio de la Sagrera.

Imagen de El globus vermell

22 Abr 2014
Por El globus vermell

(cat)

El proper diumenge 27 d’abril, en motiu de les festes del barri de la Sagrera, la Nau Ivanow organitza una Jornada de Portes Obertes, durant la qual hi haurà diversos actes i esdeveniments, com la Mostra de creadors residents.
Durant la Jornada de Portes Obertes, de 17 a 19h, des d’El globus vermell organitzem un passi del documental “La Marca Barcelona” (Sonia Trigo, 2007. Fitxa / Film) i un debat obert sobre el barri de la Sagrera: les seves mancances, les seves necessitats, les seves reivindicacions, les seves lluites actuals, els projectes previstos i les seves esperances de futur.

La Marca Barcelona” és un documental sobre les polítiques urbanes i socials impulsades pels diferents equips de govern de Barcelona al llarg del segle 20 i, en concret, durant el període democràtic. El film planteja que la planificació de la ciutat s’ha fet al marge dels seus actors principals i, especialment, de la classe treballadora. Per tant, fa un retrat de la ciutat molt diferent del promou la pròpia administració i del que solen difondre els principals mitjans de comunicació.

(esp)

El próximo domingo 27 de abril, con motivo de las fiestas del barrio de la Sagrera, la Nau Ivanow organiza una Jornada de Puertas Abiertas, durante la cual habrá diferentes actos y eventos, como la Muestra de creadores residentes.
Durante la Jornada de Puertas Abiertas, de 17 a 19h, desde El globus vermell organizamos un pase del documental "La Marca Barcelona" (Sonia Trigo, 2007. Ficha / Film) y un debate abierto sobre el barrio de la Sagrera: sus carencias, sus necesidades, sus reivindicaciones, sus luchas actuales, los proyectos previstos y sus esperanzas de futuro.

"La Marca Barcelona" es un documental sobre las políticas urbanas y sociales impulsadas por los diferentes equipos de gobierno de Barcelona a lo largo del siglo 20 y, en concreto, durante el periodo democrático. El film plantea que la planificación de la ciudad se ha hecho al margen de sus actores principales y, especialmente, de la clase trabajadora. Por lo tanto, hace un retrato de la ciudad muy diferente del promueve la propia administración y del que suelen difundir los principales medios de comunicación.

La Marca Barcelona

Tags

Activismo, Arquitectura, Comunicación, Urbanismo
Participación
Audiovisual, Encuentros
Ciudad, Espacios culturales, Espacios productivos, Espacios públicos

Comenta

(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
CAPTCHA
Esta pregunta es para evitar el spam. Perdona las molestias.
6
R
h
U
Y
C
Introduce el código sin espacios

Relacionadas

02 Abr 2014

Viernes 4 de abril, 21:00, Can Batlló (Barcelona): Fiesta de presentación del encuentro anual de Arquitecturas Colectivas (Barcelona, 06-13 julio 2014).
Actuaciones de Perrocker, DJ Latimer y DJ inuyt.

01 Abr 2014

Se acerca la hora: el sábado 5 de abril, de 11 a 13 h jugaremos la segunda escena de Bellvitge rol en vivo: un grupo de vecinos y vecinas se reúne en la calle para hablar sobre los recortes de subvenciones a la Guardería Tin tin, que podrían provocar su cierre definitivo. Durante la reunión se produce un acontecimiento inesperado que desembocará en... ¡el boicot a las obras!

27 Mar 2014
Por aacc_net

[castellano]
Qué bueno que es sentarse un ratito al sol, o a la sombra de un árbol en verano, y leer el diario o iniciar una charleta. A veces, son estos pequeños placeres los que nos alegran el día... o la vida. Y por disfrutar no nos hace falta demasiado: un trozo de calle o de plaza, un banco. (sigue...)

[català]
Què bo que és seure una estoneta al sol, o a l’ombra d’un arbre a l’estiu, i llegir el diari o petar la xerrada. A vegades, són aquests petits plaers els que ens alegren el dia... o la vida. I per gaudir-ne no ens fa falta gaire: un tros de carrer o de plaça, un banc. (més...)

Cabanyal Manifestación 6 abril 2014
24 Mar 2014
Por amayamar

por un nuevo plan con participación ciudadana // per un nou pla al cabanyal amb participació ciutadana