
Convocatoria abierta, OUTsiders 2017
Participa con alojamiento incluido (hasta 20 plazas) en #OUTsiders2017! 6 de Mayo.
Desde LaFábrika detodalavida buscamos activistas, proyectos de gestión ciudadana, colectivos, hackers, investigadores, personas… en conexión con las periferias o la ruralidad desde los ámbitos sociales, culturales y creativos para el laboratorio de creación OUTlab "Periferias, Ruralidad y Prácticas Invisibles" que se celebrará el 6 de Mayo entre las 11:00 y las 13:00h.
Participa AQUÍ!
OUTsider 2017 es el Aniversario de LaFábrika detodalavida, este, se configura como un festival anual que combina la reflexión, la acción y las relaciones afectivas para investigar y construir diálogos sobre los escenarios futuros de las prácticas sociales, culturales y creativas en las periferias y la ruralidad.
El lema de esta primera edición será “No hay centro para tanta periferia”, con él, nos adentraremos en las dicotomías ciudad/pueblo, urbano/rural a través de la gestión ciudadana en los “territorios al borde” y sus construcciones de identidad comunitaria. Responder a esta consigna se convertirá en un ejercicio colaborativo con el que facilitar el encuentro entre personas dentro del festival, compartir e intercambiar experiencias y metodologías para reforzar la cohesión y el relato colectivo.
Más información: https://lafabrikadetodalavida.org/2017/04/25/outsiders-aniversario-de-lf...
Tags
Relacionadas
Connecthort es un espacio de confluencia entre vecinos/se del Poblenou de Barcelona, organizaciones y ciudadanos, dónde tienen cabida diferentes actividades relacionadas con el ámbito ambiental, educativo, cultural, artístico, deportivo y productivo. Connecthort se desarrolla alrededor de un eje central, el huerto permacultural, y se propone como un lugar de conexión entre las personas y su entorno, todo trabajando en la línea de la sostenibilidad. Se trata d’un espacio dinámico y de encuentro, dónde la participación y la implicación de los ciudadanos es esencial.
Connecthort es un espacio de confluencia entre vecinos/se del Poblenou de Barcelona, organizaciones y ciudadanos, dónde tienen cabida diferentes actividades relacionadas con el ámbito ambiental, educativo, cultural, artístico, deportivo y productivo. Connecthort se desarrolla alrededor de un eje central, el huerto permacultural, y se propone como un lugar de conexión entre las personas y su entorno, todo trabajando en la línea de la sostenibilidad. Se trata d’un espacio dinámico y de encuentro, dónde la participación y la implicación de los ciudadanos es esencial.
Este viernes 28 de febrero se celebrará en la librería La Ciudad Invisible -en calle Riego 35, Sants, Barcelona- una charla-debate sobre el Derecho a la Protesta.
Contará con la participación de Jaume Asens y Gerardo Pisarello, juristas y autores del libro "La bestia sin bozal" y de David Fernández, periodista, activista y diputado en el Parlament de Catalunya.
CONVOCATORIA ABIERTA para diseñar una intervención o accion urbana que convierta la calle en una zona de juego
Expectatives i ficcions propone un debate televisivo entorno el papel de la historia y el turismo en la construcción de los imaginarios y las narrativas del presente. Estas son dos temáticas tratadas por Lúa Coderch como parte de una reflexión más amplia sobre la construcción del presente histórico en su exposición La muntanya màgica en el Espai 13 de la Fundación Joan Miró.
Comenta