Per un pla popular a Vallcarca

Contra la destrucció del barri de Vallcarca que l'ajuntament de Barcelona en Comú no pretén aturar.

Imagen de Voltes cooperativa d'arquitectura

25 Nov 2015
Por Voltes cooperativa d'arquitectura

Els barris com Vallcarca, són el resultat del treball col·lectiu de les seves habitants prolongat durant generacions. El barri és la materialització dels metabolismes socials d’una societat així com cada edificació és una part indispensable per comprendre la ocupació urbana d’aquest indret (lloc) i les formes de vida que l’han creada. Vallcarca és un barri popular conformat a partir dels processos intrínsecs de l’arquitectura tradicional.

Síntesis de paisaje cultural y patrimonio inmaterial, la arquitectura tradicional ha conformado los escenarios de nuestra historia. Su enorme diversidad, su deslumbrante belleza y su perfecta inserción en el medio, la caracterizan como uno de los géneros patrimoniales más ricos y más variados. Su importancia es enorme como expresión de la colectividad, como reflejo de las condiciones naturales y como soporte del patrimonio inmaterial.”

Alfonso Muñoz Cosme, Director, Revista Patrimonio Cultural de España nº8 – 2014

Des de l’òptica del patrimoni entès com a patrimoni cultura, no té sentit la conservació d’elements aïllats i singulars en entorns totalment transformats, és necessari comprendre el patrimoni com un conjunt indissociable. Les façanes, les amplades dels carrers, les tipologies, les alçades, els materials o les tècniques entre d’altres, conformen el Lloc, i són apropiades a la geografia i processos ecològics de l’emplaçament on han sorgit.

Des d’aquest punt de vista i amb ferma voluntat de no esborrar la nostra història, exigim que es protegeixi el barri de Vallcarca, com a suport material de l’imaginari col·lectiu del veïnat i com a part fonamental de la identitat de Barcelona.

Enlaces relacionados

Comenta

(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta es para evitar el spam. Perdona las molestias.
n
y
Y
U
P
9
Introduce el código sin espacios

Actividad de grupos y nodos

  • 03-02-14

    Próximo jueves 6 de febrero a las 19.30h reunión abierta del grupo sobre Espacio Público, en La Negreta, C/ Nou de Sant Frances 21, Barcelona.

  • 01-02-14

    Documento síntesis del taller del 19 de enero en Can Batlló para la definición de los espacios de trabajo para el evento de AACC 2014 en Barcelona. Es un volcado de las fichas que se rellenaron en el taller, y sirve como base de trabajo para futuras reuniones.

  • 23-01-14

    Ejemplo de documento jurídico para la cesión de uso de un bien patrimonial de una administración local a una asociación sin ánimo de lucro.

  • 20-01-14

    Relatorías Gráficas de algunas reuniones, encuentros y espacios previos de la preparación de AA.CC BCN. Sumense quien quiera!!

  • 12-12-13

    Esta semana comenzaremos a desarrollar el proyecto "Tomar medidas", una serie de actividades relacionadas con el cuestionamiento de algunos de los procesos de transformación urbana implícitos en "Las tácticas del adversario", una exposición comisariada por Manuel Segade para Normal. Los avances y resultados del proyecto se pueden seguir y consultar en la web: tomarmedidas.ergosfera.org

  • 11-12-13

    resumen de la reunión del martes 10 de diciembre en el espacio La Negreta, Barcelona

  • 09-12-13

    El CONTENEDOR EFICIENTE surge de una demanda real: la falta de espacios físicos y virtuales para el encuentro, la interacción, y la participación en actividades de mejora de los entornos urbanos hacia una vida más sostenible.